Salta es la primera provincia del Noa que cuenta con un moderno sistema financiero con modalidad web

Se trata de un soporte informático que se maneja de manera remota y tiene todo el control presupuestario, tanto del Poder Ejecutivo, como Legislativo y Judicial.

PROVINCIA18/05/2021Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
76164-salta-es-la-primera-provincia-del-noa-que-cuenta-con-un-moderno-sistema-financiero-con-modalidad-web
Salta es la primera provincia del Noa que cuenta con un moderno sistema financiero con modalidad web

El Ministerio de Economía y Servicios Públicos, a través de la Dirección General de Tecnologías, informó que la Provincia a partir de la pandemia de COVID 19 trabaja vía web, con un moderno sistema informático que permite una mayor previsibilidad en las cuentas públicas.

El titular de la Cartera, Roberto Dib Ashur, junto al secretario de Finanzas, Ariel Burgos, la secretaria de Financiamiento y Planificación Financiera, Liliana Corona y el director General de Tecnologías, Fernando Soto, visitaron el área operativa del centro de cómputos, desde donde funciona el sistema.

Se trata de un soporte informático que posee todo el control presupuestario, tanto del Poder Ejecutivo, como del Legislativo y Judicial, y  tiene la potestad de administrar y distribuir de la mejor manera los beneficios del Estado para los habitantes de la provincia.

De esta manera, se administra cada servicio financiero de las distintas reparticiones y bajo los lineamientos de comunicación interna y  administración de datos: la comunicación, se refiere a toda la red de intercambio que se realiza con cada uno de los Servicios de Administración Financiera (SAF) de Casa  de Gobierno; la administración, a los datos que se ingresan, cuidando la integridad de los mismos y su historia.

Aproximadamente 500 usuarios por día trabajan en este sistema, entre integrantes de los distintos ministerios, organismos y reparticiones de los otros poderes, que integran los datos en un solo plan de cuenta provincial.

Se integra así los subsistemas de presupuesto, contaduría, tesorería y compra.

Además, existe una permanente actualización y capacitación a los usuarios. También se manejan módulos de manejo de la deuda pública, manejo del saldo de la deuda, proyección financiera, y otros aspectos.

Cabe mencionar que el sistema se implementa con una de las marcas más prestigiosas en cuanto a seguridad, tecnología en base de datos, en servidores, conectividad, rapidez  e integridad de las transacciones. El mismo se encuentra normalizado,  por lo que se efectúan auditorías internas, control de valores y gestiones presupuestarias a nivel online.

El proyecto se financió con un programa de fortalecimiento de la Secretaría de Provincias del Ministerio del Interior, mediante un aporte no reembolsable de fondos provenientes de un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo.

WhatsApp Image 2021-01-27 at 11.28.56





tep


peluqueria caballeros



Te puede interesar
multimedia.normal.89a92505e2adbfea.bm9ybWFsLndlYnA=

El Gobierno provincial presentó el Presupuesto 2026 con prioridad en servicios esenciales

Juan Cruz Gorosito
PROVINCIA15/11/2025

El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, expuso ante la Legislatura provincial los lineamientos del Presupuesto 2026 y mantuvo un encuentro con intendentes y legisladores. Educación, Salud y Seguridad concentrarán el 86% del gasto. El funcionario aseguró que el aguinaldo está garantizado, destacó la reducción de impuestos y confirmó la continuidad de obras nacionales clave.

Lo más visto
multimedia.grande.88c06f7a9ff47f35.Z3JhbmRlLndlYnA=

Impactantes testimonios de los rugbiers condenados en el documental de Netflix sobre el caso Fernando Báez Sosa

Juan Cruz Gorosito
PAIS14/11/2025

El documental “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”, estrenado este jueves en Netflix, reúne por primera vez los testimonios de seis de los ocho jóvenes condenados por el asesinato del adolescente en Villa Gesell. Entre arrepentimientos, justificativos y reflexiones tardías, sus declaraciones reavivan el debate sobre uno de los crímenes que marcó a la Argentina.

3e465bcb-8ca9-463f-b221-781ae154a841

Organizan una nueva marcha para exigir justicia por la muerte de Narela

Juan Cruz Gorosito
METAN17/11/2025

Tras la trágica muerte de la niña de 11 años ocurrida el pasado 19 de octubre en la ruta nacional 9/34, la familia de Narela Huerta Villafañe anunció una nueva movilización para reclamar avances en la causa. La convocatoria será este jueves frente a la iglesia del Milagro.