
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta por probables tormentas para esta noche en la zona.
Las gestiones se realizan entre la Provincia y los laboratorios, sin intermediarios. Se estima que en un plazo de 30 días llegarían a Salta. Estas negociaciones se están realizando desde que Jefatura de Gabinete de Nación habilitó a las jurisdicciones para adquirir vacunas.
PROVINCIA24/05/2021El gobernador Gustavo Sáenz supervisa las negociaciones con diferentes laboratorios internacionales para la compra de 1.000.000 vacunas COVID-19.
Las tratativas son encabezadas por los ministros de Salud Pública Juan José Esteban y el de Economía y Servicios Públicos Roberto Dib Ashur.
“Es un pedido expreso del Gobernador, que las dosis lleguen en un plazo de no más de 30 días y el pago se hará efectivo una vez que las vacunas estén en Salta”, informó el ministro Dib Ashur y especificó que las negociaciones no tienen intermediario, sino que se realizan directamente con los laboratorios.
Explicó que la Provincia venía realizando múltiples negociaciones con diferentes laboratorios, desde que Jefatura de Gabinete de Nación habilitó a las jurisdicciones a adquirir vacunas y “hoy se abrió la posibilidad para que Salta adquiera un millón”.
“Cumplir los protocolos sanitarios, más el cuidado personal y las vacunas son las tres cuestiones básicas para enfrentar la pandemia”, consideró Dib Ashur. Indicó que al concretarse la llegada de estas dosis, se contribuirá a reactivar la economía con la apertura de distintas actividades económicas.
Por su parte, el ministro Esteban dijo que con el millón de vacunas “se ayudaría a solucionar el problema de la pandemia porque se comenzaría a vacunar a la población en general, mayor de 18 años” que actualmente no están contempladas en la campaña.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta por probables tormentas para esta noche en la zona.
Andrea Figueroa, de El Galpón, y Marina Guadalupe Aguirre, de Rosario de la Frontera, fueron elegidas entre los 42 proyectos beneficiados por el Fondo de Emprendedores Turísticos 2025. Ambas iniciativas promueven experiencias auténticas que fortalecen el turismo local y la identidad salteña.
La actividad está relacionada con la proximidad de sorteos de viviendas en dichos municipios. La atención para finalizar la inscripción y/o actualizar la ficha social fue programada para el próximo martes 28 y se realizará por orden de llegada en ambas localidades.
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
A través del Boletín Oficial, se oficializó el nombramiento de 344 aspirantes que egresaron del LVII° Curso de Formación de Agentes.
Este mes el organismo cierra la inscripción y/o actualización de ficha social para las localidades mencionadas. A continuación, el cronograma de fechas para cumplimentar requisitos.