
Este viernes no funcionarán los bancos por el día no laboral dispuesto por Milei
Las sucursales tendrán sus puertas cerradas y no habrá atención al público en ningún punto físico. Cuál es el motivo y qué trámites se verán afectados.
El Gobierno Nacional informó que las inscripciones estarán vigentes hasta el próximo 1 de junio. La asistencia prevista incluye a trabajadores monotributistas y autónomos dedicados al turismo, actividades deportivas y gastronomía, entre otros.
PAIS26/05/2021En el marco de una nueva ola de COVID-19, el Gobierno Nacional ha dispuesto continuar y ampliar el esquema de asistencia planteado por el programa REPRO 2. El aumento estipula el incremento del monto máximo del beneficio a $ 22.000 por relación laboral para las empleadores encuadrados en los sectores críticos y salud.
Además de este incremento, los incluidos en el programa contarán con una reducción del 100% de las contribuciones patronales destinadas al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Se limitará el requerimiento de información a los indicadores de facturación y liquidez corriente. Además quedarán exentos de la obligación de presentar balance.
Para evaluar la variación de la facturación, se compararán todos los días de mayo de 2019 contra los primeros 24 días de mayo de 2021. Esto implica que el Programa asume que la empresa no tendrá facturación entre el 25 y el 31 de mayo.
Como parte del proceso de ampliación del universo de beneficiarios del programa, se decidió incluir a trabajadoras y trabajadores independientes (monotributistas y autónomos). Dentro de esta categoría se incluye a quienes desempeñen tareas vinculadas a: turismo, actividades deportivas, gastronomía, transporte, industrias culturales, y de esparcimiento, comercio de rubros no esenciales y de ramas esenciales, peluquerías y centros de belleza.
Para acceder al beneficio los trabajadores autónomos deberán contar con al menos dos aportes en los últimos seis meses en el régimen de monotributo y/o autónomo. Presentar una reducción de la facturación mayor al 20% en términos reales, entre mayo de 2019 y del 1 al 24 de mayo de 2021. Y para el caso de ser empleadora o empleador deberá registrar un nivel de liquidez corriente inferior al valor que establezca el Comité de evaluación y seguimiento del REPRO 2.
Los interesados en integrar el programa deberán completar sus formularios de inscripción de manera online ingresando a https://www.argentina.gob.ar/trabajo/repro2.
Las sucursales tendrán sus puertas cerradas y no habrá atención al público en ningún punto físico. Cuál es el motivo y qué trámites se verán afectados.
La medida fue adoptada debido a que día domingo 17, se conmemorará el Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín y fue establecido como feriado nacional no trasladable. La decisión sobre la prestación de servicios recaerá en el sector empleador privado.
Las autoridades argentinas y chilenas resolvieron interrumpir la circulación en el Paso de Jama debido a un pronóstico que anticipa nevadas de moderadas a fuertes, acompañadas de ventisca. La medida busca resguardar la seguridad de quienes transitan por la zona.
La falta de inversión en infraestructura vial profundiza el conflicto entre la Nación y las provincias. Mientras gobernadores y productores exigen respuestas, el Gobierno apuesta por la tercerización total del mantenimiento y enfrenta críticas por el deterioro de las rutas nacionales.
El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
El Ejecutivo planea eliminar o transformar organismos clave como parte de su política de reducción del Estado. Vialidad Nacional, la CNRT y la ANSV dejarían de existir en su forma actual. Gendarmería y Economía asumirían sus funciones.