Emprendedores y trabajadores independientes pueden inscribirse en plan de asistencia al trabajo REPRO 2

El Gobierno Nacional informó que las inscripciones estarán vigentes hasta el próximo 1 de junio. La asistencia prevista incluye a trabajadores monotributistas y autónomos dedicados al turismo, actividades deportivas y gastronomía, entre otros.

PAIS26/05/2021Ayelén DíazAyelén Díaz
76296-emprendedores-y-trabajadores-independientes-pueden-inscribirse-en-plan-de-asistencia-al-trabajo-repro-2

En el marco de una nueva ola de COVID-19, el Gobierno Nacional ha dispuesto continuar y ampliar el esquema de asistencia planteado por el programa REPRO 2. El aumento estipula el incremento del monto máximo del beneficio a $ 22.000 por relación laboral para las empleadores encuadrados en los sectores críticos y salud.

Además de este incremento, los incluidos en el programa contarán con una reducción del 100% de las contribuciones patronales destinadas al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Se limitará el requerimiento de información a los indicadores de facturación y liquidez corriente. Además quedarán exentos de la obligación de presentar balance.

Para evaluar la variación de la facturación, se compararán todos los días de mayo de 2019 contra los primeros 24 días de mayo de 2021. Esto implica que el Programa asume que la empresa no tendrá facturación entre el 25 y el 31 de mayo.

Como parte del proceso de ampliación del universo de beneficiarios del programa, se decidió incluir a trabajadoras y trabajadores independientes (monotributistas y autónomos). Dentro de esta categoría se incluye a quienes desempeñen tareas vinculadas a: turismo, actividades deportivas, gastronomía, transporte, industrias culturales, y de esparcimiento,  comercio de rubros no esenciales y de ramas esenciales, peluquerías y centros de belleza.

Para acceder al beneficio los trabajadores autónomos deberán contar con al menos dos aportes en los últimos seis meses en el régimen de monotributo y/o autónomo. Presentar una reducción de la facturación mayor al 20% en términos reales, entre mayo de 2019 y del 1 al 24 de mayo de 2021. Y para el caso de ser empleadora o empleador deberá registrar un nivel de liquidez corriente inferior al valor que establezca el Comité de evaluación y seguimiento del REPRO 2.

Los interesados en integrar el programa deberán completar sus formularios de inscripción de manera online ingresando a https://www.argentina.gob.ar/trabajo/repro2. 

WhatsApp Image 2021-01-27 at 11.28.56





tep


peluqueria caballeros



Te puede interesar
Pobreza-en-Argentina-696x392

Según el Gobierno, la pobreza se redujo al 31,7% en el primer trimestre del año

Juan Cruz Gorosito
PAIS27/06/2025

Según un informe del Gobierno, la pobreza en Argentina disminuyó significativamente en el primer trimestre de 2025, alcanzando el 31,7%, mientras que la indigencia se ubicó en el 7,3%. El descenso se atribuye a políticas económicas orientadas a estabilizar la economía y a las transferencias directas a los sectores más vulnerables.

multimedia.normal.9df29788f13c907e.bm9ybWFsLndlYnA=

Advierten que en julio el combustible podría aumentar un 5%

Juan Cruz Gorosito
PAIS24/06/2025

El gerente general de CECHA, Guillermo Lego, adelantó que los precios de los combustibles seguirán ajustándose en los próximos días. Aunque las petroleras ya aplicaron subas de hasta un 5%, el impacto en el bolsillo del consumidor y el sector expendedor se siente con fuerza, mientras las expectativas apuntan a nuevos aumentos debido al conflicto en Medio Oriente.