
El boleto de colectivos aumenta un 24 por ciento para el interior de la provincia de Salta
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
Los operativos de ablación fueron coordinados por el CUCAI Salta, con intervención multidisciplinaria. Fueron ablacionados riñones, corazón, hígado, grupo renopancreático y córneas.
PROVINCIA26/05/2021Desde el 1 de enero a la fecha, el CUCAI Salta coordinó 6 operativos de trasplante de órganos. El Organismo informó que, recientemente, mediante dos operativos, se benefició con órganos y tejidos a 11 personas, pacientes pediátricos y adultos.
A un donante de 55 años se le ablacionaron riñones y córneas, que fueron destinados a pacientes salteños en lista de espera.
Un donante de 19 años aportó corazón e hígado a pacientes registrados en el INCUCAI como emergencia nacional, mientras que los riñones, páncreas y córneas se destinaron a receptores de la provincia.
Cabe decir que, en el caso de los riñones, un donante puede mejorar la calidad de vida de dos receptores, ya que se trasplanta uno a cada uno.
“Estos operativos requieren la participación de profesionales de distintas disciplinas y la coordinación entre instituciones en un tiempo acotado, para asegurar su éxito. Agradecemos a las familias de los donantes, que en un momento doloroso posibilitan salvar otras vidas”, expresó el director del CUCAI Salta, Facundo Humacata, resaltando la importancia de la donación de órganos y tejidos.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
El presidente del Ente Regulador alertó que a raíz del desfinanciamiento de Nacion, se suspenderán obras de suma importancia previstas para el interior provincial en el marco del programa PERMER. "Las obras buscaban mejoras de los paneles solares de 200 escuelas que están en el interior salteño, que es el más castigado por la pobreza", afirmó Saravia.
La obra permitirá mejorar el servicio para cientos de vecinos comprendidos en el cuadrante de las calles Zuviría y Pje. Padre Martín entre Arenales y Anzoátegui; y también en Bartolomé Mitre entre 12 de Octubre y Aniceto Latorre.
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Gobierno Ricardo Villada y se realizó en la Central Policial. Este primer lote forma parte de un proyecto más amplio que se extenderá a distintas dependencias del Estado.
Aguas del Norte continúa con los trabajos de recambio de cañerías para cloaca y conexiones domiciliarias en los barrios San Ignacio y Norte Grande. Son más de 5.000 vecinos, los que se beneficiarán.