
El boleto de colectivos aumenta un 24 por ciento para el interior de la provincia de Salta
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
El 7 de junio comenzará el Programa de fortalecimiento de la gastronomía que estará a cargo de la Escuela de Gastronomía Salamanca, las inscripciones son gratuitas y deben realizarse en https://www.tu
PROVINCIA28/05/2021El Ministerio de Turismo y Deportes lleva a cabo desde 2020 una intensa agenda de capacitación virtual y gratuita para los prestadores del sector turístico, de la actividad participó un importante número de interesados de Salta y del país.
Este programa de formación ofrece cursos virtuales y gratuitos con el objetivo de construir herramientas que redunden en servicios de excelencia para que Salta siga posicionada como un destino de importancia.
Uno de los cursos es el Programa de fortalecimiento de la gastronomía “Técnicas para el desarrollo de una cocina local y creativa” que se realizará a partir del 7 de junio y hasta julio, a cargo de la Escuela de Gastronomía Salamanca, el mismo, está destinado a prestadores y emprendedores gastronómicos. Las inscripciones se reciben en https://www.turismotecapacita.com/
Se abordarán los conceptos en los siguientes módulos:
Protocolo de higiene y salud en el trabajo. Emergencia sanitaria covid 19
Gestión organizacional de los emprendimientos gastronómicos
Gestión de la producción en la cocina
Gestión de calidad en el servicio
La cocina andina su historia y recuperación de recetas por región La cocina regional salteña, su historia y su proceso creativo.
La cocina de altura, concepto, método creativo y técnicas de vanguardia.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
El presidente del Ente Regulador alertó que a raíz del desfinanciamiento de Nacion, se suspenderán obras de suma importancia previstas para el interior provincial en el marco del programa PERMER. "Las obras buscaban mejoras de los paneles solares de 200 escuelas que están en el interior salteño, que es el más castigado por la pobreza", afirmó Saravia.
La obra permitirá mejorar el servicio para cientos de vecinos comprendidos en el cuadrante de las calles Zuviría y Pje. Padre Martín entre Arenales y Anzoátegui; y también en Bartolomé Mitre entre 12 de Octubre y Aniceto Latorre.
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Gobierno Ricardo Villada y se realizó en la Central Policial. Este primer lote forma parte de un proyecto más amplio que se extenderá a distintas dependencias del Estado.
Aguas del Norte continúa con los trabajos de recambio de cañerías para cloaca y conexiones domiciliarias en los barrios San Ignacio y Norte Grande. Son más de 5.000 vecinos, los que se beneficiarán.