
El boleto de colectivos aumenta un 24 por ciento para el interior de la provincia de Salta
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
La Policía de Salta prosigue con el servicio de seguridad en el marco del operativo COVID-19 en la provincia. Anoche clausuraron 24 fiestas clandestinas y detectaron más de 2.200 incumplimientos a las medidas sanitarias.
PROVINCIA30/05/2021 RedacciónEfectivos de las distintas Unidades Regionales continúan con los controles de seguridad sanitaria para dar cumplimiento a las disposiciones exigidas por el Comité Operativo de Emergencia según la situación epidemiológica de cada municipio o departamento en resguardo de la salud pública.
Hubo patrullajes en barrios, controles comerciales, gastronómicos, vehiculares, retenes policiales en puntos estratégicos de los 9 departamentos que se encuentran en confinamiento para desalentar la circulación vehicular y peatonal. En ese marco la Policía realizó entre ayer y hoy a las 6 am más de 28.900 procedimientos de seguridad sanitaria en la provincia.
En total labraron 2.207 infracciones por incumplimientos a las medidas sanitarias en resguardo de la salud pública de las cuales 696 fueron por no usar tapabocas.
En los controles comerciales y gastronómicos se infraccionaron a 122 por incumplimientos a los protocolos exigidos y 5 fueron clausurados de manera preventiva.
Clausuraron anoche 24 fiestas clandestinas en la provincia. La mayoría se registraron en municipios de los departamentos San Martín, Orán y Anta. Se dio intervención a las fiscalías correspondientes. Entre viernes y sábado se clausuraron en total 33 fiestas clandestinas en el territorio provincial.
Continúan los controles y retenes policiales en los departamentos Capital, Metán, Cerrillos, Rosario de la Frontera, Cachi, Rosario de Lerma, La Candelaria, La Caldera y Chicoana que se encuentran en confinamiento hasta hoy inclusive, y los días 5 y 6 de junio como lo estableció el COE para resguardar la salud pública.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
El presidente del Ente Regulador alertó que a raíz del desfinanciamiento de Nacion, se suspenderán obras de suma importancia previstas para el interior provincial en el marco del programa PERMER. "Las obras buscaban mejoras de los paneles solares de 200 escuelas que están en el interior salteño, que es el más castigado por la pobreza", afirmó Saravia.
La obra permitirá mejorar el servicio para cientos de vecinos comprendidos en el cuadrante de las calles Zuviría y Pje. Padre Martín entre Arenales y Anzoátegui; y también en Bartolomé Mitre entre 12 de Octubre y Aniceto Latorre.
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Gobierno Ricardo Villada y se realizó en la Central Policial. Este primer lote forma parte de un proyecto más amplio que se extenderá a distintas dependencias del Estado.
Aguas del Norte continúa con los trabajos de recambio de cañerías para cloaca y conexiones domiciliarias en los barrios San Ignacio y Norte Grande. Son más de 5.000 vecinos, los que se beneficiarán.