
Orán: cuatro condenados por tenencia y comercialización de drogas
Raúl Fernando López, juez de la Sala II del Tribunal de Juicio de Orán, condenó a cuatro personas por tenencia y comercialización de drogas.
ORÁN03/06/2021

Raúl Fernando López, juez de la Sala II del Tribunal de Juicio de Orán, condenó a Guillermo José Emanuel Albis por ser autor responsable del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, y le impuso la pena de cuatro años de prisión e inhabilitación absoluta.
Albis continuará alojado y cumplirá su condena en la Cárcel 3 de la Ciudad de San Ramón de la Nueva Orán.
En el fallo, su hermana Emma Guadalupe Reales, recibió la pena de dos años y ochos meses de prisión en suspenso, por resultar partícipe secundaria del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.
Se le impuso como reglas de conducta por el término de dos años, la realización de tareas, cada 15 días, en el Centro Vecinal del Barrio San Francisco de Orán. No deberá cometer nuevos delitos, y tampoco relacionarse con personas o acercarse a lugares que se relacionen con la venta de estupefacientes.
R.R. y su sobrino R.J.A.R., fueron condenados a dos años de prisión en suspenso, por ser considerados autores del delito de tenencia simple de estupefacientes.
Teniendo en cuenta la condicionalidad de la pena se le impusieron como reglas de conducta a ambos por dos años, realizar trabajo comunitario de mantenimiento general en el Centro de Salud del barrio 25 de Mayo de Orán cada 15 días, con una donación de alcohol en gel durante un año, abstenerse de cometer nuevos delitos, no relacionarse con personas o acercarse a lugares que se relacionen con la venta de estupefacientes. En lo que respecta a R.R. tendrá que realizar un tratamiento por su adicción en una institución o en el hospital local, debiendo presentar las respectivas constancias
El magistrado advirtió a los penados que en caso de incumplir alguna de estas reglas de conducta de manera injustificada, las condenas impuestas serán efectivas.
Finalizada la audiencia, estos recuperaron su libertad. De esta forma, y los acusados reconocieron su participación en el hecho juzgado, y el magistrado acepto el acuerdo de juicio abreviado.
Las investigaciones se iniciaron por una denuncia anónima a la División de Drogas Peligrosas, en octubre de 2019.


Por primera vez se realizó una ablación de córneas en el Hospital San Vicente de Paul
Los tejidos del paciente pediátrico fueron ablacionados por el equipo de profesionales locales bajo supervisión del CUCAI Salta. Las córneas fueron trasladadas a Santiago del Estero para ser utilizadas en trasplantes.

Tras la publicación en medios de prensa, investigarán la Municipalidad de Hipólito Yrigoyen
La investigación inicia ante la difusión en medios de comunicación local sobre posibles incumplimientos de pagos y emisión de cheques sin fondo por parte del Ejecutivo municipal. Se dispusieron medidas.

El pasado 12 de noviembre, un hecho delictivo fue analizado en la primera audiencia del Plan Piloto de Oralidad implementado en el Distrito Judicial de Orán. La sesión tuvo lugar en una moderna sala de audiencias equipada con tecnología de videograbación, donde el juez del Tribunal de Juicio, Mario Maldonado, dictó la prisión preventiva para un joven de 21 años, imputado por robo doblemente calificado en poblado y en banda, con agravante por el uso de arma.

Rescataron a tres docentes que quedaron aislados en los cerros tras un temporal en Orán
El Ministerio de Desarrollo Social, junto al Ministerio de Educación y a Aviación Civil coordinó las tareas de rescate del personal docente de las escuelas de los parajes Mastancilla, Tres Morros y el Limoncillo, quienes quedaron aislados tras las intensas lluvias del viernes pasado.

Los Juzgados de Garantías y los Tribunales de Juicio de Orán se suman al Plan Piloto de Oralidad Penal, una iniciativa que se ha venido implementando de manera gradual en los tribunales de Salta desde febrero de 2023.

