
Aguas del Norte licitó la compra de más de 130 bombas sumergibles
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
El gobernador Gustavo Sáenz participó de la reunión en la se evaluó la situación epidemiológica y sanitaria del país, con el ministro del Interior Eduardo De Pedro, de Salud Carla Vizzotti y gobernadores de las jurisdicciones de Argentina, además del jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta.
Sáenz estuvo acompañado por el ministro de Salud Pública Juan José Esteban y el presidente del COE Francisco Aguilar.
Los mandatarios provinciales y los ministros nacionales también analizaron las campañas de vacunación en las jurisdicciones, destacándose la comunicación fluida entre Nación y provincias para coordinar acciones tendientes a inmunizar a la mayor cantidad de personas posibles.
Vizzotti destacó la aceleración de la vacunación en todo el país y recordó que continuarán llegando dosis de distintos laboratorios para continuar avanzando en la estrategia de inmunización.
En el caso de Salta, ya se inocularon 425.568 dosis de la vacuna contra el COVID-19, de las cuales 338.384 corresponden al primer componente y 87.184 al segundo.
Además, desde el inicio de la Campaña Nacional de Vacunación, en diciembre de 2020, la provincia de Salta, a la fecha, recibió 541.496 dosis del material biológico.
Por otro lado, en Salta, se realizan campañas de intensificación para inmunizar a la mayor cantidad de personas incluidas en la población objetivo. Entre ellos se encuentran profesionales de la salud, docentes y no docentes, personas mayores de 40 años, pacientes con insuficiencia renal, trabajadores de las fuerzas de seguridad y armadas y a personal del Servicio Penitenciario.
También, se sigue administrando las dosis a personas de 18 a 39 años que tengan comorbilidades.
Cabe destacar que durante la estrategia los días 4, 5 y 6 de junio, se aplicaron más de 46 mil dosis y el fin de semana se amplió, a demanda espontánea, a mayores de 45 y 40 años
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Autoridades provinciales recorrieron las obras de puesta en valor del punto estratégico de fiscalización en el ingreso a la ciudad de Salta, que ahora cuenta con mejor infraestructura, tecnología y más seguridad.
Más conectividad, obras, eventos y apoyo a emprendedores son ejes de la gestión turística que fortalece a Salta como destino líder en Argentina.
En el marco de un operativo impulsado por la Fiscalía de Distrito, a cargo del fiscal general Eduardo Villalba, cuatro contrabandistas fueron detenidos el viernes pasado cuando pasaban a Bolivia más de 30 toneladas de aceite.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación, en el marco del proceso de aprobación del financiamiento para obras estratégicas de conectividad y desarrollo en el norte argentino.
La Expo de cultura pop más importante del NOA se realizó en el Centro de Convenciones Salta con un evento multitudinario. “Esto recién empieza y queremos que puedan seguir manifestándose”, les dijo Sáenz a los jóvenes.