
Los integrantes del gabinete municipal que acompaña a José Issa
El organigrama está compuesto por cinco secretarías, tres subsecretarías, trece direcciones, y 14 unidades, conformando una totalidad de 35 oficinas, además de la asesoría letrada.
METAN11/12/2019 redacción


Durante el acto de asunción, el flamante mandatario tomó juramento a gran parte del gabinete que lo acompañará durante la gestión que inició esta semana.
En primer lugar el procedimiento se hizo con los secretarios que conforman el organigrama que, según el locutor, fue aprobado mediante ordenanza ad-referendum lo que hace suponer que el Concejo Deliberante está en receso, situación que no está clara ya que no trataron ni aprobaron el presupuesto municipal para el año que viene.
El secretario de Gobierno es Mauricio Abregú mientras que el de Hacienda es el contador Fabián Zapata Completan el cupo el arquitecto Héctor Varela en la secretaría de Control, Obras y Servicios Públicos; Mauro Aguirre en la secretaría de Desarrollo Social y el médico Sergio Gramajo en la secretaría de Derechos Humanos, Inclusión y Discapacidad.

La subsecretaría de Medio Ambiente y Servicios Públicos, está a cargo de Jorge García mientras que la de Despacho en manos de Rosa Elizabeth Benitez y finalmente la Coordinación de Producción que dependerá de Hacienda, a cargo de José Maria Capuzzello.
Las direcciones que forman parte del organigrama que dependen de Hacienda son la de Hacienda, a cargo de Mario Navarro; de Rentas, a cargo del contador Carlos Vega Acosta; de Inspección y Control, a cargo de Aldo Mendoza; la de Ambiente Productivo y Desarrollo Sustentable, a cargo de la ingeniera Prixila Domene; y la de Inversiones y Empleo, a cargo de Luis Callou.

A esta área, se deben sumar las Unidades de Control Administrativo a cargo Enzo Javier Lasquera, y la de Unidad de Zoonosis y Control Animal, que todavía no tiene funcionario designado. También tiene la Unidad de Estadísticas a cargo del profesor Oscar Ramirez y la Unidad de Emprendedores, quedando esta última en manos de Mariela Soria.
La Secretaría de Control, Obras y Servicios Públicos tiene dos direcciones: la de Obras Públicas, a cargo del arquitecto Poma, y la de Mantenimiento de Espacios Públicos a cargo de Fabián Saravia LeBarón. Esta secretaría tiene además dos unidades: la de Control de Obras y Servicios a cargo de Guido Herrera y la Unidad de Control de Parque Automotor y Alumbrado, Mauro Serrano.
La Secretaría de Gobierno es la que más direcciones tiene a cargo. De esta área dependen las direcciones de Cultura y Turismo, a cargo de Marita German; de Prensa, a cargo de María Eugenia Perea; de Deportes a cargo de Joel Mendez; de Tránsito a cargo de Néstro Cabral; de Protección Civil, a cargo de Miguel Morales y de Ceremonial, a cargo de Valeria Pulita.
Las unidades que forman parte de esta área son las de Promoción Cultural con la profesora Marcela Juarez; Patrimonio Cultural y Acciones Culturales, estando la primera a cargo del cuestionado docente Armando Romero, mientras que la última a cargo de Fabián Salinas. La unidad de Informática y Modernización, estará en manos de Claudio Castillo, mientras que la unidad de Relaciones Institucionales con Sergio Pereyra a la cabeza. La unidad de la Juventud, estará en manos de Walter Astorga y la Unidad de Turismo con Cristina Pereyra.
Dentro del nuevo organigrama municipal, se establece que de la Secretaría de Desarrollo Social dependen dos unidades: la de Acción Social, a cargo de Mariela Gonza, y la de Gestión de Salud, a cargo de Carlos Camino.
La Secretaría de Desarrollo Humano, Inclusión y Discapacidad, no tiene otras áreas que dependan de la misma.



Gran movida solidaria en Metán para ayudar a Bianca, una niña de 9 años que necesita tratamientos médicos
Este fin de semana se realizarán dos jornadas solidarias en Metán para colaborar con Bianca Frías, una niña de 9 años que necesita un tratamiento prolongado contra una severa alergia y una intervención odontológica especializada. Habrá una gran movida zumbera, shows en vivo, feria emprendedora y sorteos.

Metán celebrará el Día de la Música con un espectáculo al aire libre y artistas locales
Este sábado 22 de noviembre, desde las 20, el Paseo Ferrourbanístico será escenario de una noche dedicada a la música y al talento metanense. La Banda de Música Municipal, Los Ponce, Alejandro Coronel y La Muralla integran la grilla artística.

El municipio confirmó que la recolección de residuos funcionará con normalidad el 21 y 24 de noviembre
La Subsecretaría de Medio Ambiente y Servicios Públicos informó que el servicio de recolección no sufrirá modificaciones durante los próximos días viernes y lunes. Piden a los vecinos colaborar para mantener la ciudad limpia.

El municipio entregó ropa de trabajo reglamentaria a empleados de servicios públicos y obras
Personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y de la Dirección de Obras Públicas recibió ropa de trabajo reglamentaria en el Canchón Municipal y en la Planta Hormigonera. La entrega contó con la presencia de representantes del sindicato SOEM.


Un joven pidió “trabajo digno” en pleno centro de Metán y su búsqueda se viralizó en las redes
Un vecino permaneció varias horas en la esquina de 25 de Mayo y Mitre con un cartel solicitando empleo. Una mujer se acercó a dialogar con él, publicó su historia en redes sociales y la comunidad comenzó a difundir su pedido.

Un tractor municipal se partió a la mitad mientras era conducido por un trabajador
El vehículo se abrió en dos mientras era conducido en una tarea habitual. El chofer resultó ileso y comenzaron las pericias para determinar las causas. El incidente reaviva dudas sobre el estado de la maquinaria municipal.

La histórica Banda Azul de Metán será homenajeada en los Premios Contacto 2025
La gala se realizará el viernes 12 de diciembre en Las Lajitas y celebrará su decimotercera edición. Entre los reconocimientos más esperados se encuentra el homenaje a la legendaria Banda Azul, un ícono musical de los años 80 y 90 en el interior salteño.

Falú detalló cómo detectó la falsificación de su firma y su uso indebido por el IMAC
El escándalo que estalló esta semana en torno a la utilización fraudulenta de la firma, sello y matrícula del cardiólogo salteño Edmundo Falú para facturar más de 100 millones de pesos al Instituto Provincial de la Salud (IPS) sumó un nuevo capítulo tras la publicación del diario salteño Nuevo Diario.

Golpe al abigeato en el sur salteño: desarticulan una banda y recuperan animales robados
Un megaoperativo de la División Policía Rural y Ambiental de Rosario de la Frontera permitió interceptar una camioneta con ganado sin documentación, allanar varios domicilios vinculados a una familia sospechada y secuestrar armas, carne faenada y más de 100 caravanas adulteradas. Dos acusados fueron detenidos tras intentar escapar por el monte.

El municipio entregó ropa de trabajo reglamentaria a empleados de servicios públicos y obras
Personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y de la Dirección de Obras Públicas recibió ropa de trabajo reglamentaria en el Canchón Municipal y en la Planta Hormigonera. La entrega contó con la presencia de representantes del sindicato SOEM.

Metán celebrará el Día de la Música con un espectáculo al aire libre y artistas locales
Este sábado 22 de noviembre, desde las 20, el Paseo Ferrourbanístico será escenario de una noche dedicada a la música y al talento metanense. La Banda de Música Municipal, Los Ponce, Alejandro Coronel y La Muralla integran la grilla artística.

Secuestran redes ilegales y más de 50 peces durante un operativo contra la pesca furtiva en El Tunal
Efectivos de la División Lacustre y Fluvial realizaron un patrullaje preventivo en la zona de El Tunal, donde detectaron a varios hombres con redes prohibidas y especies ictícolas, entre ellas dorados, considerados protegidos. Se labraron cinco actas de infracción y se secuestraron todos los elementos.

