Los integrantes del gabinete municipal que acompaña a José Issa

El organigrama está compuesto por cinco secretarías, tres subsecretarías, trece direcciones, y 14 unidades, conformando una totalidad de 35 oficinas, además de la asesoría letrada.

METAN11/12/2019 redacción
gabinete issa
Ayer juraron 27 funcionarios durante el acto

Durante el acto de asunción, el flamante mandatario tomó juramento a gran parte del gabinete que lo acompañará durante la gestión que inició esta semana.

En primer lugar el procedimiento se hizo con los secretarios que conforman el organigrama que, según el locutor, fue aprobado mediante ordenanza ad-referendum lo que hace suponer que el Concejo Deliberante está en receso, situación que no está clara ya que no trataron ni aprobaron el presupuesto municipal para el año que viene.

El secretario de Gobierno es Mauricio Abregú mientras que el de Hacienda es el contador Fabián Zapata Completan el cupo el arquitecto Héctor Varela en la secretaría de Control, Obras y Servicios Públicos; Mauro Aguirre en la secretaría de Desarrollo Social y el médico Sergio Gramajo en la secretaría de Derechos Humanos, Inclusión y Discapacidad.

envases mb

La subsecretaría de Medio Ambiente y Servicios Públicos, está a cargo de Jorge García mientras que la de Despacho en manos de Rosa Elizabeth Benitez y finalmente la Coordinación de Producción que dependerá de Hacienda, a cargo de José Maria Capuzzello.

Las direcciones que forman parte del organigrama que dependen de Hacienda son la de Hacienda, a cargo de Mario Navarro; de Rentas, a cargo del contador Carlos Vega Acosta; de Inspección y Control, a cargo de Aldo Mendoza; la de Ambiente Productivo y Desarrollo Sustentable, a cargo de la ingeniera Prixila Domene; y la de Inversiones y Empleo, a cargo de Luis Callou.

IMG-20191210-WA0047
A esta área, se deben sumar las Unidades de Control Administrativo a cargo Enzo Javier Lasquera, y la de Unidad de Zoonosis y Control Animal, que todavía no tiene funcionario designado. También tiene la Unidad de Estadísticas a cargo del profesor Oscar Ramirez y la Unidad de Emprendedores, quedando esta última en manos de Mariela Soria.

La Secretaría de Control, Obras y Servicios Públicos tiene dos direcciones: la de Obras Públicas, a cargo del arquitecto Poma, y la de Mantenimiento de Espacios Públicos a cargo de Fabián Saravia LeBarón. Esta secretaría tiene además dos unidades: la de Control de Obras y Servicios a cargo de Guido Herrera y la Unidad de Control de Parque Automotor y Alumbrado, Mauro Serrano.

La Secretaría de Gobierno es la que más direcciones tiene a cargo. De esta área dependen las direcciones de Cultura y Turismo, a cargo de Marita German; de Prensa, a cargo de María Eugenia Perea; de Deportes a cargo de Joel Mendez; de Tránsito a cargo de Néstro Cabral; de Protección Civil, a cargo de Miguel Morales y de Ceremonial, a cargo de Valeria Pulita.

Las unidades que forman parte de esta área son las de Promoción Cultural con la profesora Marcela Juarez; Patrimonio Cultural y Acciones Culturales, estando la primera a cargo del cuestionado docente Armando Romero, mientras que la última a cargo de Fabián Salinas. La unidad de Informática y Modernización, estará en manos de Claudio Castillo, mientras que la unidad de Relaciones Institucionales con Sergio Pereyra a la cabeza. La unidad de la Juventud, estará en manos de Walter Astorga y la Unidad de Turismo con Cristina Pereyra.

Dentro del nuevo organigrama municipal, se establece que de la Secretaría de Desarrollo Social dependen dos unidades: la de Acción Social, a cargo de Mariela Gonza, y la de Gestión de Salud, a cargo de Carlos Camino.

La Secretaría de Desarrollo Humano, Inclusión y Discapacidad, no tiene otras áreas que dependan de la misma.

Te puede interesar