
Designaron en Salta más de 300 agentes nuevos de la Policía de la Provincia
A través del Boletín Oficial, se oficializó el nombramiento de 344 aspirantes que egresaron del LVII° Curso de Formación de Agentes.
Organizaciones sociales y grupos de mujeres pueden acceder a financiamiento para el desarrollo de proyectos productivos. Se podrán postular hasta mañana 11 de junio mediante la web www.argentina.gob.ar
PROVINCIA10/06/2021La Secretaría de Derechos Humanos recuerda que hasta mañana 11 de junio se pueden presentar proyectos productivos para obtener financiamiento del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de Nación.
La convocatoria en curso contempla la asistencia financiera para la creación o el fortalecimiento de proyectos desarrollados por organizaciones sociales y comunitarias que favorezcan la autonomía económica de las mujeres y LGBTI+, que atraviesen o hayan atravesado situaciones de violencia de género.
Esta línea de financiamiento incluye asistencia y recursos económicos entre 500 mil pesos y 1,5 millones para su puesta en marcha y pueden participar organizaciones comunitarias con o sin personería jurídica que incluyan en sus proyectos a personas que estén o hayan estado en situación de violencia de género.
La iniciativa, que se desarrolla en el marco del Plan Nacional de Acción contra las violencias por motivos de género que busca promover la independencia económica y autonomía para el desarrollo de proyectos de vidas libres de violencias.
Se pueden descargar los formularios y acceder al modelo de proyecto: https://www.argentina.gob.ar/generos/plan_nacional_de_accion_contra_las_violencias_por_motivos_de_genero/programa-producir
Líneas de financiamiento
Las líneas de acción están orientadas a la creación de nuevas propuestas o bien el fortalecimiento de proyectos ya en marcha. De acuerdo a quienes se postulen hay distintos montos a los que se podría acceder:
- Si son organizaciones comunitarias con personería jurídica recibirán un subsidio que se entrega por única vez, por un monto que será de entre 1 millón y 1,5 millones de pesos.
- Por otro lado se trata de grupos conformados de hecho, sin personería jurídica, representadas por una persona física: subsidio que se entrega por única vez, por un monto de 496.800 pesos.
Para ampliar información sobre esta propuesta se puede enviar un mail a [email protected]
A través del Boletín Oficial, se oficializó el nombramiento de 344 aspirantes que egresaron del LVII° Curso de Formación de Agentes.
Este mes el organismo cierra la inscripción y/o actualización de ficha social para las localidades mencionadas. A continuación, el cronograma de fechas para cumplimentar requisitos.
Con más de 30 participantes, este viernes inició la propuesta formativa “Introducción al Geoturismo”, organizada por el Ministerio de Turismo y Deportes en articulación con la Universidad Católica de Salta (UCASAL). La capacitación continuará la próxima semana con encuentros presenciales.
La Secretaría de Minería y Energía firmó el primer protocolo de cooperación con el Colegio de Arquitectos de Salta y el COPAIPA, en el marco del convenio firmado para la aplicación del Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas (PRONEV), una política pública que promueve la eficiencia energética
Con gran convocatoria, se desarrolló el Taller Provincial de Capacitación en Mercados de Carbono, organizado por el Gobierno de Salta, a través del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, en colaboración con la organización internacional The Nature Conservancy (TNC).
El Ente Regulador de los Servicios Públicos advirtió sobre mensajes falsos que circulan en redes sociales y apps de mensajería, donde se ofrecen supuestos beneficios en las tarifas de luz y agua. Reiteran que no solicitan datos personales ni bancarios por estas vías.