
Hoy finalizan las inscripciones para una nueva edición de Potencia
Hasta hoy 14 de julio a las 23:59, los emprendedores interesados en participar en la feria podrán realizar su preinscripción de manera online.
El programa nacional para el acceso a la alimentación que ahora llega a los menores de 14 años tiene en la provincia a 164.333 beneficiarios, 96.410 titulares e implicó en mayo una inversión de casi 760 millones de pesos.
PROVINCIA14/06/2021 RedacciónEn el marco de las medidas dispuestas por la Nación para brindar atención a la emergencia social, la ampliación de las condiciones de la Tarjeta Alimentar permitió que 75.128 niños y niñas más de nuestra provincia, se incorporen al universo de sujetos de derecho de esta política complementaria que depende del ministerio de Desarrollo Social de Nación, informó hoy la subsecretaria de Políticas Alimentarias, Silvia Ferro.
La medida fue tomada con el objetivo de garantizar el acceso a la alimentación a través de una política pública que busca cuidar el ingreso de las familias argentinas. “Esta medida significó que las 96.410 familias de la Provincia cubiertas por la Tarjeta recibieran más de $758.000.000 de manera directa en el mes de mayo, lo que representa un crecimiento del 65% en los fondos destinados a la inversión social, en relación a las partidas destinadas en el mes de abril”, amplió la funcionaria del ministerio de Desarrollo Social de la Provincia.
Tarjeta Alimentar es el principal instrumento del Plan Argentina contra el Hambre que este mes pasó de alcanzar a 1,9 millones a 4 millones de niños y niñas en todo el país.
El programa está destinado ahora a madres o padres con hijos e hijas de hasta 14 años de edad que reciben la AUH, embarazadas a partir del tercer mes que reciben AUH, personas con discapacidad que reciben AUH y madres con más de 7 hijos.
Sobre el nuevo universo de familias definido por la incorporación en Salta el 97,13% (159.628) de sujetos de derecho son niños, niñas y adolescentes; el 1,08% (1.784) son familias con personas con discapacidad y el 1,77% (2.921) son mujeres que cursan un embarazo.
Familias con un niño o niña de hasta 14 años de edad reciben $6.000, al igual que las mujeres a partir del tercer mes de gestación; con dos hijos $9000; con tres hijos $12.000 e igual monto para las Mujeres con Pensión de Madres de 7 hijos.
Hasta hoy 14 de julio a las 23:59, los emprendedores interesados en participar en la feria podrán realizar su preinscripción de manera online.
Nuevos operativos integrales en el marco de “La Ruta del Ente”, donde además de brindar asistencia a los metanenses, las oficinas se trasladaron a Rosario de la Frontera.
Hasta el 27 de julio, museos, talleres y espectáculos animan las vacaciones de invierno. Conocé las más de 80 propuestas para jugar, crear y aprender en toda la provincia.
La capacitación se realizará el martes 15 de julio de 15 a 16, con inscripción previa a través de WhatsApp.
Desde este lunes 14 hasta el viernes 25 de julio, las unidades de transporte interurbanas en la provincia y las líneas urbanas de Orán, Tartagal, General Güemes y Rosario de la Frontera no recibirán el pase libre de los alumnos.
La provincia presentó a más de 40 agencias y wedding planners paraguayos su propuesta “Sí, quiero - Salta como destino de bodas”, en una acción de promoción organizada por el INPROTUR Salta y la Dirección de Turismo de Reuniones.