Se adelantó el pago del 11% de aumento en el salario mínimo, vital y móvil

El aumento del 35% que se viene pagando escalonadamente desde abril, estipulado hasta febrero del 2022, se terminará de abonar en septiembre de este año. La medida fue oficializada a través de una resolución nacional.

PROVINCIA08/07/2021 Redacción
aumento vital
Sube el salario mínimo vital y movil

En abril, se dispuso un aumento del 35% en el salario mínimo, vital y móvil en siete cuotas, de las cuales se pagaron un 9% en abril, 4% en mayo y 4% en junio. El resto se abonaría en julio, agosto, noviembre y febrero del 2022, pero a través de la resolución nacional 6 se decidió adelantar los tramos adeudados para completar el esquema de pago en el 2021.

De esta forma, el salario mínimo se liquidará en tres etapas: julio, agosto y septiembre, es decir, que el haber acrecentará un 6% en julio ($27.216), un 4% en agosto ($28.080) y un 1% en septiembre ($29.160) para todas y todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa.

Por su parte, a las y los trabajadores jornalizados se les abonará desde julio $136,08 la hora; en agosto $140,40 y en septiembre $145,80.

La decisión tiene por objetivo generar todos los instrumentos para que los haberes de las empleadas y los empleados crezcan en términos reales.

Ante esto, el secretario de Trabajo, Alfredo Batule, indicó que “la pandemia golpeó el bolsillo de los trabajadores argentinos, por eso esta medida resulta necesaria para incrementar sus ingresos”.

Por consultas, asesoramiento o reclamos, los canales virtuales y telefónicos de la Secretaría de Trabajo están activos y a disposición de la comunidad. El mail [email protected] y los números 4318451 y 4218426 atienden de lunes a viernes de 8.30 a 13.30 y los martes y jueves de 14.15 a 18.45.

WhatsApp Image 2021-01-27 at 11.28.56







peluqueria caballeros
nueva tepp


Te puede interesar
Sin título-1

Dib Ashur reclamó a la Nación el envío de $47 millones por el consenso fiscal

Juan Cruz Gorosito
PROVINCIA01/11/2025

El ministro de Economía y Servicios Públicos de Salta, Roberto Dib Ashur, pidió al Gobierno nacional que cumpla con el envío de fondos pendientes por más de $47 millones, correspondientes a una compensación del impuesto a las ganancias destinada a provincias con altos índices de necesidades básicas insatisfechas. También advirtió por el freno de obras nacionales en la provincia.

Sin título-1

Abren la convocatoria para elegir a los Deportistas Destacados de Salta 2025

Juan Cruz Gorosito
PROVINCIA01/11/2025

El Ministerio de Turismo y Deportes lanzó la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas postulen a sus tres atletas más sobresalientes del año. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 20 de noviembre y los ganadores se conocerán el 12 de diciembre, durante la tradicional ceremonia de premiación.