Incidentes en Tucumán mientras se realizaba el acto del 9 de Julio

El choque fue durante una protesta convocada contra la visita de Alberto Fernández, antes de que comenzara en la Casa Histórica la celebración central del Día de la Independencia.

PAIS09/07/2021 Redacción
incidenes
Los manifestantes golpearon a policías

El presidente Alberto Fernández encabezó este mediodía en Tucumán los actos centrales por los 205 años de la Declaración de la Independencia en la Casa Histórica. Pero su llegada estuvo marcada por un clima de tensión y violentos incidentes que se registraron en la previa del arribo del Presidente.

Los choques fueron entre la Policía y manifestantes que protestaban contra la visita de Fernández. Tal como estaba anunciado, referentes de entidades rurales, comerciantes y ciudadanos simpatizantes de Macri, se congregaron a las 10 en la Plaza Urquiza de la capital tucumana e iniciaron una marcha por las calles céntricas con la intención de trasladarse a la plaza Independencia, ubicada a metros de la Casa Histórica, donde tuvo lugar el acto central encabezado por el Presidente.

Con la ayuda de un tractor y algunos vehículos, los manifestantes lograron sortear dos vallados policiales ubicados en la calle 25 de Mayo, pero al llegar a la esquina de esa arteria con San Juan, a tres cuadras de la plaza Independencia, efectivos de Infantería y el Grupo Cero les impidieron el paso y se produjeron incidentes. Hubo intercambios de golpes de puño y patadas, y la policía realizó disparos con balas de goma para tratar de dispersar a los manifestantes, que respondieron arrojando piedras contra los policías.

Fragmentos tomados de diario La Nación

WhatsApp Image 2021-01-27 at 11.28.56







peluqueria caballeros
nueva tepp


Te puede interesar
Pobreza-en-Argentina-696x392

Según el Gobierno, la pobreza se redujo al 31,7% en el primer trimestre del año

Juan Cruz Gorosito
PAIS27/06/2025

Según un informe del Gobierno, la pobreza en Argentina disminuyó significativamente en el primer trimestre de 2025, alcanzando el 31,7%, mientras que la indigencia se ubicó en el 7,3%. El descenso se atribuye a políticas económicas orientadas a estabilizar la economía y a las transferencias directas a los sectores más vulnerables.

multimedia.normal.9df29788f13c907e.bm9ybWFsLndlYnA=

Advierten que en julio el combustible podría aumentar un 5%

Juan Cruz Gorosito
PAIS24/06/2025

El gerente general de CECHA, Guillermo Lego, adelantó que los precios de los combustibles seguirán ajustándose en los próximos días. Aunque las petroleras ya aplicaron subas de hasta un 5%, el impacto en el bolsillo del consumidor y el sector expendedor se siente con fuerza, mientras las expectativas apuntan a nuevos aumentos debido al conflicto en Medio Oriente.