
El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido una alerta amarilla debido a las bajas temperaturas que se anticipan en las próximas horas, con mínimas que podrían alcanzar los -1 grados.
Fue en el marco de las acciones organizadas por la Comisión de Homenaje por los 200 años de la muerte del general Martín Miguel de Güemes.
METAN12/07/2021 RedacciónLa Comisión Provincial del Bicentenario del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, junto a la Asociación Cultural Heroínas Hispanoamericanas rindieron homenaje a las mujeres patriotas que en sus distintos roles lucharon por los ideales de libertad e independencia sudamericana. Fue a través de un acto conmemorativo por el Día de las Heroínas y Mártires de la Independencia de América realizado en San José de Metán, en la histórica Posta de Yatasto.
En la oportunidad el director General de la Comisión, Alberto Barros, destacó el rol fundamental de las mujeres en los distintos espacios sociales durante los años por la lucha de la Independencia y afirmó que, “es inaudito pensar que una nación puede llegar a conseguir su soberanía política, solo con el aporte masculino. La historiografía de las mujeres ha puesto en evidencia las asimetrías de reconocimiento social y de derechos debido a las diferencias de género".
En la ocasión, se hizo entrega, en nombre del Gobierno de Salta, de una distinción especial a la profesora María Eugenia Carante por su inclaudicable aporte a la cultura e historia de Salta. También se entregaron a los cónsules de Bolivia, Paraguay, Uruguay, Chile y Perú copias de la obra "Historia del Gral. Martín Miguel de Güemes, de la provincia de Salta, o sea de la independencia Argentina", del historiador Bernardo Frías publicada por el Gobierno de provincia.
Durante el acto también se entregaron placas de cerámica, obsequiadas por gobernador Gustavo Sáenz, a los fortines de gauchos de ese municipio.
Participaron en el acto el intendente de San José de Metán, José Isa, el presidente del Consejo Deliberante, Marcelo Cunivertti, la presidenta de la Asociación Cultural Heroínas Hispanoamericanas, Marta de la Zerda, el diputado Nacional Andrés Zottos, Jefe de la Agrupación VII de Salta, Comandante Mayor Silvio Omar Collado, el Jefe de la Policía de la Provincia, comisario general José Ibarra, el presidente del Centro Güemesiano de La Banda, Osvaldo Castañares, el presidente de la Asociación Sanmartiniana de La Banda, José Olivieri, el director del Complejo Museo Histórico del Norte, Mario Lazarovich, legisladores provinciales del Departamento de Metán, Concejales y miembros del Ejecutivo Municipal.
Dato Histórico
“Día de las heroínas y mártires de la independencia de América”, se celebra cada 12 de julio y fue instaurado por Ley N° 26.277, en honor a la general Juana Azurduy de Padilla que naciera ese día en 1780.
Juana Azurduy combatió junto a su esposo Manuel Asencio Padilla en la Republiqueta de La Laguna, hasta la muerte de éste en manos realistas. Por su actuación en el triunfo del Combate del Villar, Juan Martín de Pueyrredón se le otorgó el rango de teniente coronel y gozó de la alta estima de Belgrano.
Muerto su esposo se refugió en Salta bajo la protección de Martín Miguel de Güemes con quien participó en varios combates. Muerto Güemes y sin apoyos de ninguna naturaleza abandonó su accionar militar.
Paso varios años en Salta reclamando al Gobierno de Bolivia por sus propiedades y sueldos militares, otorgandosele una pensión militar que luego le fue quitada. Murió en la mayor pobreza el 25 de mayo de 1862 a los 82 años de edad. Fu enterrada en una fosa común en la ciudad de Sucre.
El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido una alerta amarilla debido a las bajas temperaturas que se anticipan en las próximas horas, con mínimas que podrían alcanzar los -1 grados.
El trabajo “RAE Enferma”, elaborado por estudiantes de séptimo grado, fue seleccionado entre más de 150 proyectos escolares de toda la provincia y participará en la Feria Provincial de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología que se realizará de forma virtual a fines de agosto.
En una jornada marcada por el frío extremo y la nieve, los pilotos metanenses Valentino Párraga y Joaquín Toledo completaron una destacada actuación en la exigente fecha del Campeonato Argentino de Enduro. Párraga logró el cuarto puesto y escaló en la tabla general, mientras que Toledo finalizó sexto pese a una fuerte caída.
Genara López y Gerónimo Cucú Capuzzelo se consagraron campeones en el Abierto de Menores AAT en Salta, mientras que Mercedes Zunino sorprendió en el Nacional de Rosario con un gran triunfo.
La iniciativa busca recolectar guardapolvos, calzado y abrigo en buen estado para acompañar a los estudiantes del turno vespertino que no cuentan con uniforme completo. Apelan a la solidaridad de los egresados 2024 y de toda la comunidad.
En un relevamiento realizado por El Vocero, se pudo corroborar que las escuelas primarias y secundarias no tuvieron asistencia de alumnos durante la mañana de hoy. Solo la escuela EMETA tuvo cuatro alumnos mientras que en todo el departamento la situación se mantuvo de similar manera.