Salta desarrolla un plan provincial para la erradicación del trabajo infantil

En la propuesta se definen ejes concretos, referidos a la prevención y erradicación del trabajo infantil, la protección del trabajo adolescente y joven, y la eliminación del acoso y violencia en el trabajo. Esto en articulación directa con diversos organismos gubernamentales, instituciones intermedias y sindicales.

PROVINCIA13/07/2021Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
77068-salta-desarrolla-un-plan-provincial-para-la-erradicacion-del-trabajo-infantil
Reunión para erradicar el trabajo infantil

Desde el programa de Erradicación de Trabajo Infantil e Igualdad de Oportunidades, Salta avanza en la creación de un plan provincial a través de la definición de tres ejes fundamentales de trabajo: la prevención y erradicación del trabajo infantil, la protección del trabajo adolescente y joven, y la eliminación del acoso y violencia en el trabajo.

Los objetivos del mismo se encuentran en sintonía con los lineamientos del Plan Nacional que busca promocionar el tratamiento institucional de la problemática del trabajo infantil y adolescente protegido en las áreas gubernamentales y en las instituciones intermedias.

Estos puntos fueron abordados en un encuentro entre el titular del ministerio de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, Ricardo Villada, la subsecretaria de Trabajo, María Figallo y la jefa del programa de Erradicación de Trabajo Infantil e Igualdad de Oportunidades, Vianey Visuara.

“Estamos trabajando en la definición de acciones concretas que se aglutinen en un plan para poder, por un lado, erradicar algo tan doloroso como que las niñas y los niños trabajen, y también para lograr una armonía en aquellos adolescentes y jóvenes que se encuentran realizando sus primeras experiencias de trabajo, y que hoy necesitan ambientes laborales más seguros”, expresó el Ministro a la vez que ratificó el compromiso del Gobierno Provincial contra la problemática ya que “constituye un lineamiento definido por el Gobernador”.

Trabajo articulado con la COPRETI

En el marco del Año Internacional de la Eliminación del Trabajo Infantil, el plan articula sus acciones a través de la Comisión Provincial para la Erradicación del Trabajo Infantil (COPRETI), espacio de confluencia destinado a alinear el diseño, ejecución y evaluación de políticas para prevenir y erradicar la problemática.  

En lo que respecta a la protección del Trabajo Adolescente y Trabajo Joven (16 a 24 años), se llevan adelante una serie de acciones tendientes a mejorar la salud y seguridad de los y las trabajadoras en todos los espacios laborales.

Cabe destacar también que el programa trabaja sobre el nuevo marco normativo establecido por el convenio 190, mediante el cual se hace especial hincapié en defender los derechos de los trabajadores como lo son el derecho a disfrutar de ambientes laborales sin violencia y acoso.

Quienes deban realizar denuncias, tengan dudas o consultas, o deseen acceder a más información pueden hacerlo a través del mail [email protected]

WhatsApp Image 2021-01-27 at 11.28.56







peluqueria caballeros
nueva tepp


Te puede interesar
Sin título-1

El Ente Regulador y la Fiscalía de Ciberdelitos avanzan en una campaña para prevenir estafas virtuales

Juan Cruz Gorosito
PROVINCIA26/11/2025

Tras la aparición de denuncias por fraudes que utilizaban la imagen del organismo y de empresas prestatarias, el Ente Regulador de los Servicios Públicos inició el diseño de una campaña preventiva junto a la fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo. La iniciativa incluirá difusión masiva, recomendaciones prácticas y capacitaciones para agentes de atención al usuario.

Sin título-1

Tras el pago de la deuda, el Círculo Médico restableció la atención a afiliados del IPS

Juan Cruz Gorosito
PROVINCIA26/11/2025

Luego de una semana de restricciones en las consultas, el Círculo Médico de Salta reanudó la atención a afiliados del Instituto Provincial de la Salud tras el pago de la deuda que mantenía la obra social. El conflicto aceleró negociaciones con el Gobierno y derivó en la creación de una comisión técnica para redactar un nuevo convenio, mientras crecen las versiones sobre la salida del interventor del IPS.

Lo más visto
Sin título-1

Con solo 9 años, Pierito Poma fue el piloto más chico del Transmontaña y terminó cuarto junto a su padre

Juan Cruz Gorosito
METAN25/11/2025

Los metanenses Piero Poma y su hijo, “Pierito”, protagonizaron una verdadera hazaña deportiva en la 34 edición del Transmontaña, una de las carreras de enduro más duras y convocantes del país. Padre e hijo corrieron por primera vez juntos en la categoría Desarrollo en Equipo y, pese a la exigencia del terreno y a la corta edad del pequeño piloto, alcanzaron un notable cuarto puesto tras completar el circuito de 35 kilómetros en dos horas.