
El boleto de colectivos aumenta un 24 por ciento para el interior de la provincia de Salta
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
El micrositio que funciona en Mercado Libre posibilita ingresar de manera gratuita a todos los comerciantes que ofrezcan productos salteños y estén radicados en la Provincia. Para ello se brindó una capacitación virtual.
PROVINCIA14/07/2021La Secretaría de Industria, Comercio y Empleo del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, de manera conjunta con la Secretaría de Modernización del Estado, prosiguen brindando herramientas para avanzar en el fortalecimiento del micrositio Tienda Oficial Salta, en Mercado Libre.
Este espacio virtual dentro de una de las plataformas de comercialización más utilizadas en todo el país posibilita que ingresen sin cargo, todos los comerciantes e industriales locales que estén radicados en la provincia y que ofrezcan exclusivamente productos salteños.
En este marco, Mercado Libre brindó una capacitación abierta a todos los que ya integran el micrositio y a los interesados en sumarse. Actualmente, se han incorporado casi 250 productos que son comercializados por salteños adheridos al proyecto, quienes pudieron expandir su llegada hacia toda la provincia, el país y el mundo.
Esta capacitación podrá ser vista de manera extemporánea por quienes deseen conocer la modalidad de registro y operatividad, en el enlace:
https://www.eventials.com/mercadolibre/como-empezar-a-vender-en-mercado-libre-tiendas-de-provincia/
Los vendedores de productos fabricados en Salta tendrán la misma forma de comercialización que los demás inscriptos en Mercado Libre y contarán con el aval de Marca Salta.
Podrán ofrecer cuotas en compras con tarjetas de crédito, adquirir con débito, Mercado Pago, pagos en efectivo en redes adheridas, acercar los productos a través de Mercado Envíos, y una amplia lista de beneficios para los consumidores.
Los interesados en obtener más información, podrán comunicarse además, a través del correo electrónico: [email protected]
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
El presidente del Ente Regulador alertó que a raíz del desfinanciamiento de Nacion, se suspenderán obras de suma importancia previstas para el interior provincial en el marco del programa PERMER. "Las obras buscaban mejoras de los paneles solares de 200 escuelas que están en el interior salteño, que es el más castigado por la pobreza", afirmó Saravia.
La obra permitirá mejorar el servicio para cientos de vecinos comprendidos en el cuadrante de las calles Zuviría y Pje. Padre Martín entre Arenales y Anzoátegui; y también en Bartolomé Mitre entre 12 de Octubre y Aniceto Latorre.
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Gobierno Ricardo Villada y se realizó en la Central Policial. Este primer lote forma parte de un proyecto más amplio que se extenderá a distintas dependencias del Estado.
Aguas del Norte continúa con los trabajos de recambio de cañerías para cloaca y conexiones domiciliarias en los barrios San Ignacio y Norte Grande. Son más de 5.000 vecinos, los que se beneficiarán.