
Hoy finalizan las inscripciones para una nueva edición de Potencia
Hasta hoy 14 de julio a las 23:59, los emprendedores interesados en participar en la feria podrán realizar su preinscripción de manera online.
Se realizará en la provincia el programa Elegí Salta en el marco del cual se trabajará en la realización de 120 eventos de turismo de reuniones regionales entre octubre de 2021 y marzo 2022. El Gobierno acompañará la iniciativa por el impacto que tendrá en la recuperación de la economía.
PROVINCIA14/07/2021El ministro de Turismo y Deportes Mario Peña mantuvo una reunión con su par de Economía y Servicios Públicos Roberto Dib Ashur, encuentro en el que definieron acciones concretas para reactivar el turismo de reuniones.
Participaron el presidente de Salta Convention Bureau, Daniel Astorga y el presidente de la Cámara de Turismo Gustavo Di Mécola; en la oportunidad se dialogó acerca de la importancia del Turismo de Reuniones, actividad que genera importantes ingresos y empleos directos e indirectos, siendo clave para la recuperación de la actividad económica.
El Gobierno acompañará en la organización de la 3° edición del programa Elegí Salta para reactivar el turismo de reuniones en un contexto regional, generando 120 eventos entre octubre de 2021 y marzo de 2022, con una importante inversión en materia de promoción.
Peña indicó que Salta ocupaba el 4° lugar en Turismo de Reuniones a nivel nacional y el 1° en sedes a más de mil kilómetros de Buenos Aires. “Trabajamos para conservar esas posiciones potenciando la actividad en el segundo semestre; en Salta el turismo es una política de Estado pues aporta un 10% del PBI provincial”.
El Ministro de Economía destacó que el trabajo conjunto entre lo público y privado permite analizar propuestas concretas para cada sector de la actividad y las estrategias para su reactivación. “Elegí Salta generará mucho movimiento de la economía y un impacto en toda la provincia”, sostuvo el funcionario.
Daniel Astorga afirmó que “siempre contamos con el apoyo del Ministerio de Turismo, hay una sinergia entre el sector público y privado. Ahora trabajamos en la reactivación del turismo de reuniones con la organización de 120 eventos con resultados concretos para el sector y para la economía de la provincia. Lo que diferencia a este tipo de turismo es que el pernocte es superior, con mayor gasto en el destino y con un alto porcentaje de personas que regresan con la familia”, sostuvo.
Hasta hoy 14 de julio a las 23:59, los emprendedores interesados en participar en la feria podrán realizar su preinscripción de manera online.
Nuevos operativos integrales en el marco de “La Ruta del Ente”, donde además de brindar asistencia a los metanenses, las oficinas se trasladaron a Rosario de la Frontera.
Hasta el 27 de julio, museos, talleres y espectáculos animan las vacaciones de invierno. Conocé las más de 80 propuestas para jugar, crear y aprender en toda la provincia.
La capacitación se realizará el martes 15 de julio de 15 a 16, con inscripción previa a través de WhatsApp.
Desde este lunes 14 hasta el viernes 25 de julio, las unidades de transporte interurbanas en la provincia y las líneas urbanas de Orán, Tartagal, General Güemes y Rosario de la Frontera no recibirán el pase libre de los alumnos.
La provincia presentó a más de 40 agencias y wedding planners paraguayos su propuesta “Sí, quiero - Salta como destino de bodas”, en una acción de promoción organizada por el INPROTUR Salta y la Dirección de Turismo de Reuniones.