
El ranking nacional tiene a alumnos del Colegio José Manuel Estrada entre los primeros lugares con la orientadora, magister Verónica Pisacic.
El Municipio y la Súperintendencia de Salud de la Nación firmaron un convenio de cooperación y capacitación permanente de los programas del organismo en defensa de los derechos de los ciudadanos con respecto a las obras sociales y pre pagas.
METAN15/07/2021 RedacciónLa firma del convenio se realizó con Daniel Spadone, gerente de Delegaciones y Articulación, y Alberto Escribas, delegado regional de la sede Salta, con quienes el intendente José María Issa buscó la articulación también a cerca de la posibilidad de gestiones de fondos para nuestro hospital y beneficios para personas con discapacidad.
La firma del convenio se realizó durante esta semana con los funcionarios presentes, de manera tal que se pueda comenzar a implementar lo más pronto posible las actividades coordinadas entre ambas entidades.
Organismo de control
La Superintendencia de Servicios de Salud (SSSalud) es el órgano responsable de la regulación y control de los actores del Sistema Nacional del Seguro de Salud (SNSS), y cuyo objetivo es asegurar el cumplimiento de las políticas del área para la promoción, preservación y recuperación de la salud de la población y la efectiva realización del derecho a gozar las prestaciones de salud establecidas en la legislación vigente.
Entre sus objetivos busca regular y supervisar los servicios de salud, con el objeto de asegurar el cumplimiento de las políticas del área; para la preservación y recuperación de la salud de la población, afianzando el equilibro entre usuarios, prestadores y financiadores, en condiciones de libre competencia.
El ranking nacional tiene a alumnos del Colegio José Manuel Estrada entre los primeros lugares con la orientadora, magister Verónica Pisacic.
Un joven de 24 años fue beneficiado con la suspensión del juicio a prueba tras hacerse pasar por policía y sustraerle 30 mil pesos a un adolescente de 16 años en Metán. El acusado deberá cumplir condiciones durante un año para evitar la revocación del beneficio.
Renzo Aybar, oriundo de Belén, provincia de Catamarca, busca a familiares de su madre, Carmen Beatriz Aybar, nacida en San José de Metán en 1956. La mujer dejó la ciudad siendo niña y nunca volvió. Su hijo lanzó un emotivo pedido para encontrar lazos perdidos.
Este lunes 7 de julio, la Plaza San Martín será el punto de encuentro para los metanenses que necesiten hacer trámites, consultas o reclamos. La iniciativa busca facilitar el acceso a servicios públicos y promover una atención más cercana.
El inusual hallazgo ocurrió en Metán, donde una familia dio aviso sobre la presencia de un ave silvestre en su vivienda. Gracias a la intervención de la Policía Rural y Ambiental, el ejemplar fue examinado y liberado en su entorno natural.
La barbería "Club de Caballeros" lanza una campaña de recolección de donaciones durante el invierno. Invitan a los clientes a colaborar con ropa, alimentos y elementos de abrigo para personas y animales que lo necesitan.