Evo Morales vivirá en Orán desde esta semana

El expresidente Evo Morales vivirá como refugiado político en San Ramón de la Nueva Orán, a partir de los próximos días. Un grupo de excónsules le buscan la vivienda donde además tendrá custodia policial.

PROVINCIA14/12/2019 redacción
evo morales2
El expresidente boliviano se instala en unos días

El Expreso de Salta señala que un grupo de excónsules bolivianos está a cargo de alquilar una vivienda que reúna las condiciones para convertirse en un verdadero “bunker” de campaña. Allí también se instalará el exvicepresidente Alvaro García Linera, entre otras 12 personas que trabajan junto a Morales.

IMG-20191213-WA0051
Desde esta semana, dirigentes del MAS se trasladaron a nuestro país para reunirse con el exjefe de Estado, que llegó a Argentina en un vuelo comercial.

 Iván Mizzau, el referente del Partido de La Victoria en el departamento de Orán, confirmó los rumores del alojamiento de Evo Morales. "Pensábamos que el lugar de residencia iba a ser Salvador Mazza, y luego se conoció que iba a ser Orán por el motivo de la cercanía a la frontera y porque muchos de los funcionarios del gobierno de Evo ya estaban alojados en la provincia", declaró a Voces Críticas.

Evo Morales tendrá protección de un asilado político, tal como lo determinó el gobierno argentino, se instalará en una casa particular y tendrá custodia de la Policía Federal, delegación Salta.

El exvicepresidente Álvaro García Linera llegó a Argentina y solicitó "refugio" al Gobierno de Alberto Fernández, tal como ya lo hizo este jueves el exmandatario boliviano Evo Morales.

El excanciller Diego Pary y el exembajador de Bolivia en las Naciones Unidas Sacha Llorenti también han llegado a Argentina y solicitaron refugio.

 En declaraciones a la radio Metro, Solá dijo hoy que los cinco ciudadanos bolivianos, una vez que ingresaron al país, "firmaron un pedido de refugio, que es una condición distinta del asilo".

Fuente Los Tiempos

Te puede interesar
Sin título-1

El Consejo de Usuarios del Ente Regulador avanza en participación y control de calidad del agua

Juan Cruz Gorosito
PROVINCIA05/11/2025

Durante una nueva reunión ordinaria, el Consejo de Usuarios del Ente Regulador de los Servicios Públicos abordó temas vinculados a la mejora de la calidad de los servicios y la promoción de una participación ciudadana más activa. Entre los puntos destacados, se analizó el avance del futuro Laboratorio de Calidad del Agua, previsto para inaugurarse el próximo año.

Sin título-1

Dib Ashur reclamó a la Nación el envío de $47 millones por el consenso fiscal

Juan Cruz Gorosito
PROVINCIA01/11/2025

El ministro de Economía y Servicios Públicos de Salta, Roberto Dib Ashur, pidió al Gobierno nacional que cumpla con el envío de fondos pendientes por más de $47 millones, correspondientes a una compensación del impuesto a las ganancias destinada a provincias con altos índices de necesidades básicas insatisfechas. También advirtió por el freno de obras nacionales en la provincia.