
Salta registra hasta 250 internaciones semanales, pero descartan colapso
El Ministerio de Salud provincial informó que, aunque hay una alta demanda en hospitales por cuadros respiratorios, el sistema continúa operativo y con capacidad de respuesta.
Refuerzan el trabajo preventivo en el marco del operativo COVID-19 en la provincia. Detectaron, en las últimas horas, 359 incumplimientos a las medidas sanitarias y clausuraron 9 fiestas clandestinas.
PROVINCIA24/07/2021 RedacciónPolicías de las distintas jurisdicciones realizaron patrullajes estratégicos en distintos barrios de la provincia, lugares de esparcimiento, controles comerciales, gastronómicos, y demás tareas preventivas en el marco del operativo COVID-19.
Desde ayer a la tarde, hasta las 6 am de hoy, realizaron 2.841procedimientos de seguridad sanitaria en toda la provincia y labraron en total 359 actas de infracción por distintos incumplimientos a las disposiciones establecidas por el Comité Operativo de Emergencia, de las cuales 133 fueron por no usar tapaboca.
Se clausuraron 9 fiestas clandestinas en la provincia: 4 en Capital, 3 en Tartagal y 2 en Orán. Se dio intervención a las fiscalías correspondientes y se sancionaron a responsables y concurrentes.
Participar u organizar una fiesta clandestina es un grave atentado contra la salud pública y la legislación contempla severas sanciones económicas y penales.
También se realizaron más de 400 controles en locales comerciales y gastronómicos. Se infraccionaron a 17 por incumplimientos a los protocolos exigidos y se clausuraron 5 de ellos.
Cabe destacar que la Policía de Salta continua con los controles preventivos en la provincia a fin de dar cumplimiento a las disposiciones del COE ante la emergencia sanitaria.
En lo que va del año se realizaron 782.038 operativos integrales de seguridad sanitaria.
El Ministerio de Salud provincial informó que, aunque hay una alta demanda en hospitales por cuadros respiratorios, el sistema continúa operativo y con capacidad de respuesta.
El Ministerio de Desarrollo Social de Salta articula con los 60 municipios mediante programas como Operativo Abrigo y Salta te Abriga, que distribuyen frazadas, alimentos, ropa de abrigo en zonas vulnerables y de bajas temperaturas.
El técnico Carlos Bou Farah denunció el deterioro estructural del pozo X‑10, perforado en 1983. Asegura que podría provocar una crisis ambiental si no se actúa con urgencia.
Más de un tercio de quienes ingresaron al sitio oficial activaron descuentos para disfrutar de servicios turísticos en la provincia. CABA, Córdoba y Mendoza fueron los principales mercados interesados en la propuesta que buscó dinamizar la actividad y fortalecer el trabajo de prestadores habilitados en toda la provincia.
Desde este lunes 1 de julio rige un nuevo incremento en los precios de las naftas y el gasoil, con una suba promedio del 4,5%. Al mismo tiempo, se suspendió la carga de GNC en varias estaciones de la ciudad por la ola de frío, generando un fuerte impacto en taxis, remises y el transporte en general.
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades del organismo provincial para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.