
Aguas del Norte licitó la compra de más de 130 bombas sumergibles
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
El viernes 30 de julio se dictará la capacitación virtual denominada “Nuevas modalidades de la trata de personas”. La propuesta está destinada a personas intervinientes en el circuito de abordaje y asistencia. Para participar se debe completar el formulario de inscripción online: https://bit.ly/2VeCSUU.
PROVINCIA28/07/2021La Secretaría de Derechos Humanos convoca a participar en el espacio de formación: “Nuevas modalidades de la trata de personas”. La invitación está dirigida a Operadores VIF y Comunitarios del Ministerio de Seguridad y se realizará de manera virtual.
La actividad, que se realiza en conmemoración del Día Mundial de Lucha contra la Trata, tendrá lugar el próximo viernes 30 de julio a partir de las 10. Para participar se solicita completar formulario de inscripción a través de la web gobierno.salta.gob.ar o bien ingresando al link https://bit.ly/2VeCSUU.
En la oportunidad disertarán: el fiscal federal coordinador de Distrito Unidad Fiscal Salta, Eduardo José Villalba, quien abordará el tema de la "Ley 26.364 y su modificatoria 26.842. Nuevas modalidades de la trata". La subcomisaria jefa de la División de Prevención y Lucha contra la Trata de Personas de la Policía Provincial, Diana Guzmán González que tratará la temática, "Trata de personas y delitos conexos".
Finalmente, para abordar lo referido a asistencia y acompañamiento a víctimas se sumará la referente de la Oficina de Rescate y Acompañamiento a Personas Damnificadas por el Delito de Trata, Laura López Ahanduni.
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Autoridades provinciales recorrieron las obras de puesta en valor del punto estratégico de fiscalización en el ingreso a la ciudad de Salta, que ahora cuenta con mejor infraestructura, tecnología y más seguridad.
Más conectividad, obras, eventos y apoyo a emprendedores son ejes de la gestión turística que fortalece a Salta como destino líder en Argentina.
En el marco de un operativo impulsado por la Fiscalía de Distrito, a cargo del fiscal general Eduardo Villalba, cuatro contrabandistas fueron detenidos el viernes pasado cuando pasaban a Bolivia más de 30 toneladas de aceite.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación, en el marco del proceso de aprobación del financiamiento para obras estratégicas de conectividad y desarrollo en el norte argentino.
La Expo de cultura pop más importante del NOA se realizó en el Centro de Convenciones Salta con un evento multitudinario. “Esto recién empieza y queremos que puedan seguir manifestándose”, les dijo Sáenz a los jóvenes.