
Más de 600 personas se congregaron en el Monumento 20 de Febrero para marchar en contra del veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
Se informó que el número de establecimientos para el sufragio se ampliará en un 30%, se entregarán kits sanitarios para el saneamiento de las instituciones y el mobiliario, se designarán “facilitadores sanitarios” para el control de los protocolos y se establecerá un horario prioritario para personas mayores de 60 años y movilidad reducida.
POLÍTICA29/07/2021Organización de las elecciones legislativas 2021 (acciones técnicas y operativas), protocolo Covid-19, sanitización de establecimientos y la designación de facilitadores sanitarios, fueron algunos de los temas destacados que se abordaron en una reunión virtual con representantes de todas las provincias del país, organizada por el Ministerio del Interior de la Nación.
En la oportunidad se dijo que este año, la Cámara Nacional Electoral enviará, para cada provincia y junto a las urnas, kits sanitarios conformados por barbijos, alcohol en gel, y lavandina para la sanitización de las instituciones y el mobiliario utilizado. Además, se designarán “facilitadores sanitarios” para que el acto electivo se desempeñe bajo el control y el cumplimento de la normas de bioseguridad.
También se informó a cada provincia que se ampliará en un 30% la cantidad de establecimientos, incluyendo la posibilidad de que los mismos no sean solamente escuelas, sino también instituciones deportivas o salones comunitarios y que se establecerá un horario prioritario para mayores de 60 años, personas con movilidad reducida y mujeres gestantes entre las 8.30 y las 10.30.
Salta, a través del ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, Ricardo Villada propuso el desarrollo de actividades referidas al proceso de vacunación en el día de las elecciones. En este sentido, el secretario del Interior, José Lepere, destacó la propuesta para fomentar la vacunación en los ciudadanos.
“Jujuy ya tuvo una experiencia respecto a elecciones y salud ya que instalaron carpas en donde se controlaba la temperatura y la sintomatología de los ciudadanos lo cual tuvo muy buenos resultados. Estamos buscando la posibilidad de coordinar también acciones para la vacunación ya que ese día habrá una gran movilización de personas. Lo vamos a plantear con las autoridades electorales de la provincia el próximo viernes”, expresó Villada.
En el encuentro virtual, cada provincia manifestó sus dudas y consultas respecto a las acciones operativas para las elecciones y específicamente Misiones y Jujuy compartieron con los presentes sus experiencias electivas en tiempo de pandemia ya que ambas provincias ya tuvieron elecciones.
El encuentro, coordinado y moderado por la secretaria de Asuntos Públicos, Patricia García Blanco y la directora Nacional Electoral, Diana Quiodo, tuvo por objetivo aunar esfuerzos entre todas las jurisdicciones para que este año, en el contexto actual de pandemia, puedan realizarse jornadas cívicas ejemplares y seguras.
Más de 600 personas se congregaron en el Monumento 20 de Febrero para marchar en contra del veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta dejó firme el pedido de desafuero del diputado nacional Emiliano Estrada por negarse a presentarse a una audiencia de imputación, requerida por el fiscal general Carlos Amad, quien lo investiga por los delitos de peculado de servicio y abuso de autoridad.
El proyecto, que otorga más fondos a las universidades y habilita paritarias, pasó ahora al Senado para su tratamiento. Tres diputados salteños votaron en contra de la aprobación de los vetos.
José María Issa fue reconocido en el Salón Azul con una Mención Honorífica y el título de Canciller Honorífico por su trabajo en favor de la solidaridad y la justicia social.
El presidente de la Nación, Javier Milei, dio a conocer el Presupuesto 2026 a través de una cadena nacional en Casa Rosada con una fuerte defensa al déficit cero. Allí, el mandatario anunció aumentos en jubilaciones, Salud y Educación, entre otras cosas.
El gobernador de la provincia Gustavo Sáenz se expresó anoche en su cuenta de X (ex Twiter) sobre los resultados electorales en la provincia de Buenos Aires.