
Continúa la mesa de negociación salarial para el segundo semestre de 2025
Se concretó un nuevo encuentro entre el Gobierno provincial y los representantes gremiales. Las partes volverán a reunirse el jueves 24.
Se trata de un proyecto para incluir al mundo laboral, en lo que es el primer empleo a jóvenes entre 18 y 30 años, en un esfuerzo entre el sector privado y el Estado.
PROVINCIA31/07/2021El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, recibió esta mañana a la diputada Mónica Juárez, impulsora de la Ley del programa Primera Oportunidad Laboral.
El encuentro fue propicio para avanzar desde el Gobierno en el proyecto que tiene por finalidad incluir al mundo laboral y en lo que es el primer empleo a jóvenes entre 18 y 30 años.
Desde la Cartera de Economía se vienen ejecutando medidas de reactivación en lo que es la actividad comercial, el turismo, la construcción y otras áreas, y este proyecto se encaminará dentro de esta serie de acciones.
Mónica Juárez indicó: “Es muy productivo hablar del primer empleo con capacitaciones y empleabilidad palpable para nuestros chicos, y todo esto tiene que ver con un plan de reactivación económica que tiene la Provincia, entonces dentro de este plan que será anunciado por el gobernador Saenz, nosotros vamos a poder incorporar este proyecto y otras ideas desde el Ministerio de Economía. Se trata de unir esfuerzos entre el sector privado y el Estado”.
De la reunión participaron: el secretario de Ingresos Públicos, Diego Dorigato, el tesorero General de la Provincia, Jorge Porcelo y el asesor de la diputada Mónica Juárez, Luis Mendaña.
Acerca del Programa
Primera Oportunidad Laboral busca subsidiar el empleo, buscando la creación de 1000 puestos de trabajo de forma anual, para jóvenes, los cuales formarán parte de la actividad laboral del sector privado de toda la provincia de Salta.
Los jóvenes que serán empleados por las empresas, deberán presentar trimestralmente al Estado un informe donde se exprese la conformidad de las partes sobre su desempeño.
Se concretó un nuevo encuentro entre el Gobierno provincial y los representantes gremiales. Las partes volverán a reunirse el jueves 24.
Se realizará del 29 al 31 de octubre y participarán representantes de las 24 jurisdicciones del país.
Estos eventos se consideran potencialmente rábicos. Además, pueden dejar graves secuelas de por vida. Se recomienda no invadir el espacio de los animales, no molestarlos y, en el caso de los perros de la familia, vacunarlos contra la rabia.
El Ministerio de Turismo y Deportes anunció nuevas fechas de capacitaciones virtuales y gratuitas para quienes deseen acceder a los aportes no reembolsables que otorga el Fondo de Emprendedores Turísticos, destinado a impulsar proyectos turísticos innovadores y sostenibles en toda la provincia.
Hasta el 18 de julio se analizarán los emprendimientos para luego anunciar los preseleccionados.
La medida prevé una reducción del 20% en las alícuotas del Impuesto a las Actividades Económicas para comercios, hoteles y restaurantes. También establece un beneficio adicional para quienes estén adheridos al Régimen Simplificado.