
Aguas del Norte licitó la compra de más de 130 bombas sumergibles
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Se trata de un proyecto para incluir al mundo laboral, en lo que es el primer empleo a jóvenes entre 18 y 30 años, en un esfuerzo entre el sector privado y el Estado.
PROVINCIA31/07/2021El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, recibió esta mañana a la diputada Mónica Juárez, impulsora de la Ley del programa Primera Oportunidad Laboral.
El encuentro fue propicio para avanzar desde el Gobierno en el proyecto que tiene por finalidad incluir al mundo laboral y en lo que es el primer empleo a jóvenes entre 18 y 30 años.
Desde la Cartera de Economía se vienen ejecutando medidas de reactivación en lo que es la actividad comercial, el turismo, la construcción y otras áreas, y este proyecto se encaminará dentro de esta serie de acciones.
Mónica Juárez indicó: “Es muy productivo hablar del primer empleo con capacitaciones y empleabilidad palpable para nuestros chicos, y todo esto tiene que ver con un plan de reactivación económica que tiene la Provincia, entonces dentro de este plan que será anunciado por el gobernador Saenz, nosotros vamos a poder incorporar este proyecto y otras ideas desde el Ministerio de Economía. Se trata de unir esfuerzos entre el sector privado y el Estado”.
De la reunión participaron: el secretario de Ingresos Públicos, Diego Dorigato, el tesorero General de la Provincia, Jorge Porcelo y el asesor de la diputada Mónica Juárez, Luis Mendaña.
Acerca del Programa
Primera Oportunidad Laboral busca subsidiar el empleo, buscando la creación de 1000 puestos de trabajo de forma anual, para jóvenes, los cuales formarán parte de la actividad laboral del sector privado de toda la provincia de Salta.
Los jóvenes que serán empleados por las empresas, deberán presentar trimestralmente al Estado un informe donde se exprese la conformidad de las partes sobre su desempeño.
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Autoridades provinciales recorrieron las obras de puesta en valor del punto estratégico de fiscalización en el ingreso a la ciudad de Salta, que ahora cuenta con mejor infraestructura, tecnología y más seguridad.
Más conectividad, obras, eventos y apoyo a emprendedores son ejes de la gestión turística que fortalece a Salta como destino líder en Argentina.
En el marco de un operativo impulsado por la Fiscalía de Distrito, a cargo del fiscal general Eduardo Villalba, cuatro contrabandistas fueron detenidos el viernes pasado cuando pasaban a Bolivia más de 30 toneladas de aceite.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación, en el marco del proceso de aprobación del financiamiento para obras estratégicas de conectividad y desarrollo en el norte argentino.
La Expo de cultura pop más importante del NOA se realizó en el Centro de Convenciones Salta con un evento multitudinario. “Esto recién empieza y queremos que puedan seguir manifestándose”, les dijo Sáenz a los jóvenes.