
La delegada de la Asociación de Hoteles de Salta sostuvo que Argentina no logra competir con países limítrofes, donde vacacionar es más económico.
Se trata de la elaboración del proyecto ejecutivo de la obra, con la participación de distintos organismos para la búsqueda de financiamiento.
PROVINCIA02/08/2021El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, mantuvo una reunión este lunes con el presidente del Colegio de Arquitectos, Gustavo Giachero y la comisión directiva de esa institución, a fin de avanzar en el plan maestro de obras para el dique Cabra Corral.
“Queremos concretar la realización del plan maestro de obras para el dique Cabra Corral, por eso estamos trabajando en los primeros proyectos ejecutivos para buscar el financiamiento. La Provincia está en la búsqueda constante de recursos para el desarrollo de distintas obras”, indicó Dib Ashur.
Por su parte, Giachero destacó que es importante para el Colegio de Arquitectos participar en el proyecto ejecutivo de la obra de puesta en valor del dique, ya que el espacio no ha sido explotado correctamente, como uno de los atractivos turísticos que tiene Salta. Como colegio nos aporta a dar trabajo a nuestros colegas”, añadió.
De la reunión participó la secretaria de Financiamiento y Planificación Financiera, Liliana Corona y la directora General de esa dependencia, Daniela Juri.
La delegada de la Asociación de Hoteles de Salta sostuvo que Argentina no logra competir con países limítrofes, donde vacacionar es más económico.
En la sede de la Lotería de Salta fueron sorteados los más de diez mil salteños que integrarán el primer padrón de jurados que estará vigente hasta diciembre de 2026. Los números sorteados son los siguientes: 265, 202, 273, 321, 914, 952, 004, 230, 464, 593 y 380.
Después de 20 años, la Provincia cuenta con un estudio fundamental que permite conocer en profundidad qué se produce, cómo y dónde, para proyectar el desarrollo económico salteño.
Se llevó adelante una nueva reunión con representantes de los diferentes sectores. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.
El Ministro de Gobierno, el Procurador General de la Provincia, fiscales, y autoridades de Enreja se reunieron para darle continuidad a la labor conjunta por la seguridad y la transparencia.