Otro escándalo sacude a La Cámpora de Salta con sospechas sobre Marcos Vera

En la audiencia donde fueron condenados quienes estaban al frente del PAMI, los exfuncionarios señalaron que debían dejarle 20% de su sueldo a la agrupación kirchnerista. Fueron condenados a 3 años de prisión condicional.

PROVINCIA05/08/2021 Redacción
marcos vera
Marcos Vera

Dos exgerentes del Pami en Salta fueron condenados a tres años de prisión condicional e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

Los exfuncionarios están acusados por el cobro indebido en 2020 del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), la ayuda social repartida por el Gobierno en pandemia.

Pero la investigación, sin embargo, ahora también salpica a La Cámpora, ya que dos de los tres acusados contaron que dejaban parte el 20% de su sueldo para la agrupación encabezada a nivel nacional por el diputado Máximo Kirchner, a través de la intervención de un camporista ubicado al frente de la UDAI de la Anses.

Los dos condenados son Viviana Fernández y Javier Eduardo Navarreta, ambos exgerentes del Pami en las sucursales de Orán y Embarcación, respectivamente.

Según se informó, “de las declaraciones de dos de los acusados se desprende que debían entregar el 20% de sus ingresos salariales a La Cámpora, retención que estaba a cargo de Marcos Vera, exdirector de la Anses en Salta (también sospechado por el cobro del IFE) y de Verónica Molina, actual titular del Pami Salta”.

“Si bien la declaración no está vinculada directamente, el escándalo del IFE resulta un agravante sobre la sospecha siempre vigente del financiamiento de la mencionada agrupación política y los manejos de los fondos públicos”, indica el periódico salteño y agrega que hay una investigación en curso sobre este aspecto en particular.

Fuente: La Voz

Te puede interesar
102545-educacion-impulsa-la-semana-saludable-en-el-ambito-escolar

Educación impulsa la semana saludable en el ámbito escolar

Juan Cruz Gorosito
PROVINCIA05/07/2025

Aprovechando la Semana de la Dulzura, el Plan Provincial de Nutrición y Educación Alimentaria promueve en todas las instituciones educativas, el reemplazo de los dulces tradicionales por frutas frescas de estación, fomentando así hábitos alimentarios más saludables entre los estudiantes.