
Tras el inicio de una semana de lucha, este martes 14 de octubre los sindicatos docentes que nuclean el ala más combativa realizarán un paro de 24 horas en todo el país y se espera una importante adhesión en todas las provincias.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial coordina un ciclo formativo de educación vial que será desarrollado por la Agencia Nacional. Está destinado a docentes, directivos y educadores de los distintos niveles de enseñanza.
EDUCACIÓN05/08/2021 RedacciónLa Agencia Provincial de Seguridad Vial coordina la realización de un curso virtual sobre educación vial destinado a docentes provinciales brindado por profesionales de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
La formación que iniciará el 30 de agosto se denomina “Hacia una visión común e integrada” con el objetivo de dar a conocer y analizar las características de la problemática y la cultura vial para generar instancias de reflexión que posibiliten la enseñanza y el aprendizaje de nuevas prácticas de tránsito.
Se abordarán temas relacionados a la Seguridad vial, una problemática Sociocultural; la circulación en el espacio público, perspectivas actuales de la educación vial. Nuevas miradas para pensar nuestra vida en sociedad; la enseñanza de la educación vial, entre otros.
Está destinada a docentes, directivos y educadores de nivel inicial, primario y secundario, que se encuentren en ejercicio, tanto en la esfera estatal como privada. Es un curso con certificado y puntaje.
El ciclo formativo, que consta de 4 módulos, se extenderá hasta el 3 de diciembre y está abierto para docentes de todo el país.
Los interesados podrán inscribirse hasta el 15 de agosto en la página web https://cuentas.juanamanso.edu.ar/acceder.
Tras el inicio de una semana de lucha, este martes 14 de octubre los sindicatos docentes que nuclean el ala más combativa realizarán un paro de 24 horas en todo el país y se espera una importante adhesión en todas las provincias.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció un paro nacional docente para el próximo martes 14 de octubre, en el que no se dictarán clases en ninguna provincia del país.
La Universidad Nacional de Salta (UNSa) habilitó el proceso de preinscripción online para todas sus carreras. Los interesados podrán gestionar su inscripción hasta el 31 de enero de 2026, con un calendario especial para Medicina.
De esta manera, por la incorporación de esta fecha en el Calendario Escolar de la Provincia de Salta se busca fomentar la conciencia, el respeto y la valoración hacia los adultos mayores desde las escuelas.
Un informe de la organización Argentinos por la Educación reveló que Salta está por debajo del promedio nacional en términos de finalización oportuna de la secundaria y nivel académico en lengua y matemática. La cifra pone en evidencia una crisis profunda en el sistema educativo provincial.
Tiene por objetivo realizar el seguimiento de las más de 1.000 personas que se inscribieron en julio de 2025 y que actualmente están finalizando sus estudios secundarios gracias al programa implementado por la Municipalidad.