
El boleto de colectivos aumenta un 24 por ciento para el interior de la provincia de Salta
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
La convocatoria gratuita está dirigida a propietarios y gerentes de empresas elaboradoras de productos que posean algún tipo de agregado de valor, radicadas en Salta o en provincias vecinas, quienes recibirán entrenamiento personalizado en las Escuelas de Formación en Agronegocios.
PROVINCIA05/08/2021Hasta el próximo 23 de agosto, los propietarios o asesores productivos y financieros de PyMEs agroalimentarias que deseen potenciar su posicionamiento en el mercado, podrán inscribirse de manera gratuita para formar parte del adiestramiento intensivo que dictarán de manera virtual las Escuelas de Formación en Agronegocios.
La capacitación, que se realizará a partir del 24 de agosto, está dirigida exclusivamente PyMEs del sector agroalimenticio y elaboradoras de productos que posean algún tipo de agregado de valor, radicadas en Salta o en provincias vecinas.
Entre los requisitos previstos, los asistentes deberán ser personas que puedan implementar cambios en sus empresas, es decir dueños, gerentes o de cargos similares, ya que el entrenamiento está dirigido a este rango y se necesitan datos productivos para generar indicadores de mejora en las compañías.
La capacitación se desarrollará en 6 módulos virtuales más 1 presencial final.
El Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta, de manera conjunta con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación ponen a disposición este espacio para otorgar una herramienta más que posibilite al sector PyME manejar mejor sus planes de negocio en el nuevo contexto.
Los interesados pueden inscribirse en el link: http://www.alimentosargentinos.gob.ar/formularios/3ZOuSYrVj5ZKsDGDRnmCdmcJcJwnPIwE
Por consultas, se podrán comunicar al teléfono 0387-4953178 de lunes a viernes de 8 a 14; o a través de correo electrónico en: [email protected]
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
El presidente del Ente Regulador alertó que a raíz del desfinanciamiento de Nacion, se suspenderán obras de suma importancia previstas para el interior provincial en el marco del programa PERMER. "Las obras buscaban mejoras de los paneles solares de 200 escuelas que están en el interior salteño, que es el más castigado por la pobreza", afirmó Saravia.
La obra permitirá mejorar el servicio para cientos de vecinos comprendidos en el cuadrante de las calles Zuviría y Pje. Padre Martín entre Arenales y Anzoátegui; y también en Bartolomé Mitre entre 12 de Octubre y Aniceto Latorre.
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Gobierno Ricardo Villada y se realizó en la Central Policial. Este primer lote forma parte de un proyecto más amplio que se extenderá a distintas dependencias del Estado.
Aguas del Norte continúa con los trabajos de recambio de cañerías para cloaca y conexiones domiciliarias en los barrios San Ignacio y Norte Grande. Son más de 5.000 vecinos, los que se beneficiarán.