
El gobernador de la provincia Gustavo Sáenz se expresó anoche en su cuenta de X (ex Twiter) sobre los resultados electorales en la provincia de Buenos Aires.
El departamento Metán elige 3 diputados, 3 convencionales y concejales. En el municipio de San José de Metán, son 9, en El Galpón 5 y en Río Piedras 3.
POLÍTICA15/08/2021 Redacción Los metanenses asisten hoy a las urnas nuevamente para poder elegir tres diputados departamentales y tres convencionales constituyentes que tendrán como objetivo trabajar en la reforma de la Constitución de la Provincia. También se elegirán concejales. En San José de Metán, se renovarán nueve concejales, mientras que en El Galpón se hará lo propio con cinco y en Río Piedras, tres.
Las escuelas se habilitaron a partir de horas 8 y el sistema será mediante voto electrónico. En las máquinas se podrá encontrar solo la cabeza de listas de candidatos a diputados, convencionales y concejales.
Frente de Todos
El Frente de Todos tiene como candidato a diputado en primer término al periodista Rodrigo García y a convencional constituyente al abogado Víctor Gomes. Llevan tres listas de candidatos a concejales por San José de Metán: Alejandro Etchart por el Partido de la Victoria, Daniel Carrizo por el partido Felicidad; y Oscar Soria por Izquierda Popular.
En El Galpón, la lista de concejales la encabeza Raúl Perez, mientras que en Río Piedras lo hace Luisa Mesa.
Frente Gana Salta
El Frente de Saenz Gana Salta, lleva a Gustavo Dantur como candidato a diputado en primer término y el intendente José Issa como candidato a convencional constituyente.
Uno de los partidos que integra este espacio es el Frente Plural. En nuestra ciudad encabeza la lista de concejales Gustavo Toledo mientras que en El Galpón lo hace René Romero.
El Frente Salteño también forma parte de esta alianza con Federico Nuñez encabezando las lista para llegar al Concejo Deliberante.
El partido Memoria y Movilización, también se sumó este frente con Adriana Sosa como candidata a concejal .
El Movimiento Libres del Sur también sumó sus candidatos a concejales. La lista la encabeza Marcelo Cuniberti.
En este espacio también está el partido Por el Trabajo y la Equidad y lleva como candidato a concejal a Mauricio Aguirre.
Otro de los partidos que integran este frente es el Partido Fe que lleva como candidato a concejal a Guido Herrera.
El Partido Justicialista lo encabeza Luis Caillou. En El Galpón la lidera Fabiana Gonzalez mientras que en Río Piedras lo hace la hija del actual intendente, Moira Dantur.
El partido Unión Victoria Popular también presenta candidatos. La lista tiene como candidato cabeza de lista a Fabián Le Baron.
Fte de Izquierda y los Trabajadores
El Frente de Izquierda y los Trabajadores lleva a Asunción Villegas como candidata a diputada mientras que el candidato a convencional constituyente es Daniel Román Melián. Por su parte, la lista de candidatos a concejales la encabeza José Francisco Palma.
Frente Partido Obrero
El Frente Partido Obrero, tiene a Silvia Colque como primera candidata a diputada y a Dora Luna como primera candidata a convencional constituyente. La lista de candidatos a concejales tiene a María de los Angeles Medrano a la cabeza.
Frente Juntos por el Cambio +
El Frente Juntos por el Cambio, tiene como candidata a diputada a Gladys Moisés y como candidato a convencional constituyente a Esteban Guerinau Sierra. La lista de concejales la encabeza Federico Anuch. En El Galpón la lideran Ildo Caldiari mientras que en Río Piedras lo hacen Félix Gimenez.
Adhiere a este frente el partido Ahora Patria que lleva como candidato a concejal a Alejandro Sentana.
Frente Salta para Todos
El Frente Salta para Todos, lleva como candidato a diputado a César Aranda, no presenta candidatos a convencionales, pero sí a conce-jales: Juan José Aranda a la cabeza.
Frente Unidos por Salta
El Frente Unidos por Salta no presentó candidatos únicos, sino que se divide en dos postulantes. Sebastián Otero y Emanuel Sierra.
En el caso de Otero, representa al Partido Renovador de Salta y lleva como candidato a convencional constituyente al ex senador Roberto Gramaglia. La lista de candidatos a concejales la enca-beza Gustavo Toledo.
En El Galpón lo hace Ranulfo Campos mientras que en Río Piedras, Juan José Toconás y Fernanda Herrera.
Pero a la lista de Otero, adhieren otras listas como ser uno de los partidos que participa en este frente, que es el Partido Conser-vador Popular que postula a Martín Buitrago como candidato a concejal.
También está en esa línea el partido Propuesta Salteña que lleva como candidato a concejal en primer término a David Melián.
El partido Primero Salta también forma parte de este espacio y la lista la encabezan Rafael Quintana . Un partido municipal también adhirió a este espacio. Se trata de la Agrupación Municipal Meta-nense que lleva como candidata a concejal encabezando la lista, a Anabela Sanchez.
La otra línea dentro de Unidos por Salta, es la que está Emanuel Sierra a través del partido Todos por Salta. En este esquema, se presenta como candidato a dipu-tado mientras que el candidato a convencional es el abogado Fabio Perez.
La lista de candidatos a concejales por El Galpón, la encabeza Ramón Díaz, mientras que en Río Piedras lo hace Segundo Vera.
En esta línea, el partido Salta nos Une, se suma en nuestra ciudad con sus candidatos a concejales con Federico Delgado enca-bezando.
Unión Cívica Radical
La Unión Cívica Radical se presenta con lista propia también. Es así como Raúl Moya encabeza la lista de candidatos a diputados mientras que la de convencional lo hace Rodrigo Brizuela.
La lista de candidatos a concejales por nuestra ciudad, la encabeza Nancy Figueroa. En El Galpón la lista de candidatos está encabe-zada por Angela Moyano y Carlos Lamilla.
Partido Frente Grande
El partido Frente Grande, que se presenta solo en estas elecciones, lleva como candidato a diputado a Claudio Ruiz Cabral mientras que el candidato a convencional constituyente es Pedro Saravia.
La lista de candidatos a concejales por nuestra la encabeza Carolina Lopez, mientras que por Río Piedras lo hace Daniel Mendoza.
Partido Salta Independiente
Otro de los partidos que sale solo sin conformar ningún frente es Salta Independiente que tiene como candidato a diputado a Luis César Vera y como candidata a convencional constituyente a Analía Hernando. La lista de candidatos a concejales la encabeza Sonia Villa mientras que en Río Piedras, hacen lo propio Silvia Romero y Fernando Mansilla.
Agrupación Municipal
Se denomina Acuerdo Vecinal Social Independiente que solo candidatos a concejales y Julio Ovejero es quien está al frente de la lista.
El gobernador de la provincia Gustavo Sáenz se expresó anoche en su cuenta de X (ex Twiter) sobre los resultados electorales en la provincia de Buenos Aires.
Fuerza Patria se impone con holgura en la primera y en la tercera, las dos secciones electorales con mayor población. También gana en la segunda, en la cuarta, en la séptima y en la octava. El gobernador impuso su estrategia y acertó. El gobierno libertario volvió a sufrir una derrota categórica y hay cuestionamientos al diseño electoral impulsado por los Menem.
La Junta Electoral Nacional del distrito Salta aprobó el diseño definitivo que se utilizará el próximo 26 de octubre. El formato busca agilizar y transparentar el proceso.
Legisladores alertaron sobre la inactividad de María Emilia Orozco y celebraron la reunión autoconvocada para repudiar ataques a la libertad de prensa en Argentina.
El gobernador radical plebiscitó su gestión y su hermano ganó por más de 30 puntos. La Libertad Avanza quedó cuarta y pagó caro su ruptura con un aliado provincial.
El juez Sebastián Casanello ordenó el viernes a la secretaria de Trabajo de la Nación que le mandé todos los mails institucionales en que se hable de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores de trabajadores rurales (UATRE) o su obra social OSPRERA en la causa en que se investiga si hubo un “plan criminal” para intervenir judicialmente ese gremio, uno de los más grandes del país con 700 mil afiliados.