
El jurado de enjuiciamiento destituyó a la jueza Julieta Makintach por la grabación del documental "Justicia Divina" durante el juicio por la muerte de Diego Maradona.
Pasadas las diez de la noche un voraz incendio destruyó las instalaciones de la firma Torres y Liva, en pleno centro afectando a otros edificios.
PAIS16/12/2019 Redacción
Un incendio de grandes proporciones arrasó una reconocida distribuidora del macrocentro de la ciudad y debieron ser evacuados varios edificios lindantes y otros domicilios.

El siniestro, uno de los mayores que se recuerdan en la ciudad, se inició pasadas las 22 en la firma Torres y Liva, de Rivadavia entre 14 de Julio y 20 de septiembre. Por causas que se desconocen las llamas ganaron algunas de las áreas de depósito de la distribuidora y debido a la acumulación de material inflamable en poco tiempo se propagaron a toda la planta.
Torres y Liva es una distribuidora multirrubro con lo cual en sus instalaciones hay desde artículos de plástico y papel hasta pirotécnica.
Tras ser solicitada la presencia de bomberos se estableció que el incendio estaba declarado y que las llamas alcanzaban alturas superiores a los 25 metros. Cinco dotaciones del cuartel Central de Bomberos trabajaron con intensidad para intentar detener la propagación de las llamas. El apoyo de Defensa Civil, Policía, Dirección de Tránsito se necesitó para controlar el área afectada.
“¡Esto es un desastre, se quema todo! Nunca vi una cosa igual, se queman las casas, evacuaron el edificio!”, se escuchó decir a una mujer mientras grababa un video.
Cerca de la 1 de la mañana decenas de vecinos se agrupaban en la Plaza Rocha, que funcionó como espacio de encuentro para quienes debieron dejar sus domicilios.
Publicado por diario La Capital de Mar del Plata

El jurado de enjuiciamiento destituyó a la jueza Julieta Makintach por la grabación del documental "Justicia Divina" durante el juicio por la muerte de Diego Maradona.


El documental “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”, estrenado este jueves en Netflix, reúne por primera vez los testimonios de seis de los ocho jóvenes condenados por el asesinato del adolescente en Villa Gesell. Entre arrepentimientos, justificativos y reflexiones tardías, sus declaraciones reavivan el debate sobre uno de los crímenes que marcó a la Argentina.

Graves acusaciones surgieron contra el libertario Alfredo Olmedo, actual administrador del Hotel Naindo de La Rioja, uno de los establecimientos más reconocidos de la provincia.

Tras la decisión del Gobierno porteño de bloquear Roblox en las escuelas públicas, la provincia de Misiones activó una estrategia preventiva centrada en la educación digital y el acompañamiento familiar. La Policía provincial difundió una campaña para alertar sobre los riesgos que enfrentan los menores al interactuar con desconocidos en entornos virtuales.

A casi 24 años de su desaparición, Trimarco reveló un llamado sobre una mujer que se encuentra en Asunción en una situación precaria; informó que la Justicia ya fue notificada.


Una mujer detectó el hurto a través de las cámaras de seguridad de su vivienda-kiosco. Personal de la División de Seguridad Urbana localizó al sospechoso en la misma zona y recuperó parte de los productos sustraídos. La Justicia ya interviene en el caso.

El siniestro ocurrió minutos después de las 11 de la mañana en la intersección de Sarmiento y pasaje Angastaco, donde una motocicleta que circulaba en contramano impactó contra un automóvil. El conductor del rodado menor sufrió lesiones y fue trasladado al hospital.

Dos mujeres que se trasladaban en una motocicleta, fueron trasladadas hacia el hospital Del Carmen tras ser impactadas por una camioneta en la misma esquina donde hubo otro choque esta mañana.

En Metán y Rosario de la Frontera descendieron pasajeros de un colectivo donde viajaban cuatro personas a las que luego le confirmaron que tenían sarampión.

Un joven futbolista de la categoría sub 18 sufrió una fractura en la muñeca y la pérdida de varias piezas dentales tras un violento choque contra una pared durante el partido entre Hispano y El Crestón. El hecho generó fuerte preocupación en el ambiente deportivo y derivó en una reunión urgente de la Liga Metanense para evaluar la continuidad del torneo.

El director técnico del Deportivo El Crestón, Silvio Frías, aclaró la postura del club tras el grave accidente sufrido por el jugador de Hispano. Sostuvo que la acción fue una disputa de balón propia del juego y pidió evitar especulaciones que perjudiquen a ambos jóvenes involucrados.

Una joven denunció en Facebook el robo de la bicicleta de su hermano ocurrido durante la madrugada del domingo. La publicación se viralizó y, tras varias averiguaciones, personal de Seguridad Urbana 3 logró recuperar el rodado en una vivienda de barrio Los Laureles, donde había sido dejado en “empeño”.

La capacitación reunió a vecinos interesados en fortalecer sus habilidades gastronómicas y buscar nuevas oportunidades laborales. Los asistentes trabajaron técnicas de amasado, relleno y horneado en una jornada práctica y participativa.