Impactante incendio en el centro de Mar del Plata

Pasadas las diez de la noche un voraz incendio destruyó las instalaciones de la firma Torres y Liva, en pleno centro afectando a otros edificios.

PAIS16/12/2019 Redacción
IMG_20191216_020954
El fuego afecta varios edifcios

Un incendio de grandes proporciones arrasó una reconocida distribuidora del macrocentro de la ciudad y debieron ser evacuados varios edificios lindantes y otros domicilios.

IMG-20191213-WA0051
El siniestro, uno de los mayores que se recuerdan en la ciudad, se inició pasadas las 22 en la firma Torres y Liva, de Rivadavia entre 14 de Julio y 20 de septiembre. Por causas que se desconocen las llamas ganaron algunas de las áreas de depósito de la distribuidora y debido a la acumulación de material inflamable en poco tiempo se propagaron a toda la planta.

Torres y Liva es una distribuidora multirrubro con lo cual en sus instalaciones hay desde artículos de plástico y papel hasta pirotécnica.

Tras ser solicitada la presencia de bomberos se estableció que el incendio estaba declarado y que las llamas alcanzaban alturas superiores a los 25 metros. Cinco dotaciones del cuartel Central de Bomberos trabajaron con intensidad para intentar detener la propagación de las llamas. El apoyo de Defensa Civil, Policía, Dirección de Tránsito se necesitó para controlar el área afectada.

“¡Esto es un desastre, se quema todo! Nunca vi una cosa igual, se queman las casas, evacuaron el edificio!”, se escuchó decir a una mujer mientras grababa un video.

Cerca de la 1 de la mañana decenas de vecinos se agrupaban en la Plaza Rocha, que funcionó como espacio de encuentro para quienes debieron dejar sus domicilios.

Publicado por diario La Capital de Mar del Plata

Te puede interesar
Pobreza-en-Argentina-696x392

Según el Gobierno, la pobreza se redujo al 31,7% en el primer trimestre del año

Juan Cruz Gorosito
PAIS27/06/2025

Según un informe del Gobierno, la pobreza en Argentina disminuyó significativamente en el primer trimestre de 2025, alcanzando el 31,7%, mientras que la indigencia se ubicó en el 7,3%. El descenso se atribuye a políticas económicas orientadas a estabilizar la economía y a las transferencias directas a los sectores más vulnerables.

multimedia.normal.9df29788f13c907e.bm9ybWFsLndlYnA=

Advierten que en julio el combustible podría aumentar un 5%

Juan Cruz Gorosito
PAIS24/06/2025

El gerente general de CECHA, Guillermo Lego, adelantó que los precios de los combustibles seguirán ajustándose en los próximos días. Aunque las petroleras ya aplicaron subas de hasta un 5%, el impacto en el bolsillo del consumidor y el sector expendedor se siente con fuerza, mientras las expectativas apuntan a nuevos aumentos debido al conflicto en Medio Oriente.