
En un hecho inusual, personal de seguridad del Senado detectó a una trabajadora intentando salir del edificio con rollos de papel higiénico que presuntamente retiró de los baños. Se abrió un sumario administrativo para determinar responsabilidades.
Pasadas las diez de la noche un voraz incendio destruyó las instalaciones de la firma Torres y Liva, en pleno centro afectando a otros edificios.
PAIS16/12/2019 RedacciónUn incendio de grandes proporciones arrasó una reconocida distribuidora del macrocentro de la ciudad y debieron ser evacuados varios edificios lindantes y otros domicilios.
El siniestro, uno de los mayores que se recuerdan en la ciudad, se inició pasadas las 22 en la firma Torres y Liva, de Rivadavia entre 14 de Julio y 20 de septiembre. Por causas que se desconocen las llamas ganaron algunas de las áreas de depósito de la distribuidora y debido a la acumulación de material inflamable en poco tiempo se propagaron a toda la planta.
Torres y Liva es una distribuidora multirrubro con lo cual en sus instalaciones hay desde artículos de plástico y papel hasta pirotécnica.
Tras ser solicitada la presencia de bomberos se estableció que el incendio estaba declarado y que las llamas alcanzaban alturas superiores a los 25 metros. Cinco dotaciones del cuartel Central de Bomberos trabajaron con intensidad para intentar detener la propagación de las llamas. El apoyo de Defensa Civil, Policía, Dirección de Tránsito se necesitó para controlar el área afectada.
“¡Esto es un desastre, se quema todo! Nunca vi una cosa igual, se queman las casas, evacuaron el edificio!”, se escuchó decir a una mujer mientras grababa un video.
Cerca de la 1 de la mañana decenas de vecinos se agrupaban en la Plaza Rocha, que funcionó como espacio de encuentro para quienes debieron dejar sus domicilios.
Publicado por diario La Capital de Mar del Plata
En un hecho inusual, personal de seguridad del Senado detectó a una trabajadora intentando salir del edificio con rollos de papel higiénico que presuntamente retiró de los baños. Se abrió un sumario administrativo para determinar responsabilidades.
Sabrina del Castillo, madre de una de las víctimas, declaró ante la Justicia que Lara Gutiérrez, de 15 años, había drogado a un narco para robarle droga semanas antes del crimen. Aseguró que las chicas fueron torturadas por “tocar algo que no debían” y pidió protección federal tras recibir amenazas.
El Tribunal Oral Federal N° 6 dictó este miércoles la sentencia en la causa por el intento de asesinato a la exvicepresidenta. Sabag Montiel fue hallado culpable de ser el autor material del ataque, mientras que Uliarte recibió una pena menor. Nicolás Carrizo, detenido desde 2022, fue absuelto.
El fiscal federal Eduardo Taiano ordenó peritar teléfonos y computadoras incautados en la causa que investiga presunta manipulación de activos digitales. Busca determinar si Javier y Karina Milei mantuvieron comunicaciones con los creadores de la “memecoin” que generó un escándalo en febrero.
Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”, fue detenido en Perú. Está acusado de haber sido el autor intelectual del secuestro, tortura y asesinato de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez, un crimen mafioso que sacudió a La Matanza y al país entero.
Ariel Giménez (29) fue capturado cuando volvía a su casa. Se trataría del hombre que vieron con una pala y un parlante. Ya son seis los detenidos y continúa la búsqueda de “Pequeño J”.