
Tras el inicio de una semana de lucha, este martes 14 de octubre los sindicatos docentes que nuclean el ala más combativa realizarán un paro de 24 horas en todo el país y se espera una importante adhesión en todas las provincias.
Luego de votar el gobernador habló con la prensa y aseguró que habrá descuentos .
EDUCACIÓN15/08/2021 Refacción#Salta | Descontarán a los docentes que hicieron paro
Gustavo Sáenz habló sobre el conflicto docente provincial al ser consultado por los medios de prensa a la salida de la escuela donde le tocó emitir su voto.
Lo dijo el gobernador Gustavo Sáenz con relación al paro convocado por docentes de toda la provincia en pedido de reapertura de paritarias y aumento salarial de al menos un 20% para este año por los índices de inflación.
El Mandatario explicó que el aumento para los maestros ya se otorgó y actualmente están esperando que terminen las paritarias a nivel nacional para poder analizar el incremento salarial que están solicitando.
Agradeció a los docentes que comprenden la situación económica y de pandemia y manifestó que continuarán dialogando con todos los sectores. De todas maneras hizo hincapié en que todos los docentes que hayan hecho paro, sufrirán los descuentos correspondientes, ya que si bien existe el derecho a huelga, este se canaliza a través de los gremios.
Fuente:Fm Profesional
Tras el inicio de una semana de lucha, este martes 14 de octubre los sindicatos docentes que nuclean el ala más combativa realizarán un paro de 24 horas en todo el país y se espera una importante adhesión en todas las provincias.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció un paro nacional docente para el próximo martes 14 de octubre, en el que no se dictarán clases en ninguna provincia del país.
La Universidad Nacional de Salta (UNSa) habilitó el proceso de preinscripción online para todas sus carreras. Los interesados podrán gestionar su inscripción hasta el 31 de enero de 2026, con un calendario especial para Medicina.
De esta manera, por la incorporación de esta fecha en el Calendario Escolar de la Provincia de Salta se busca fomentar la conciencia, el respeto y la valoración hacia los adultos mayores desde las escuelas.
Un informe de la organización Argentinos por la Educación reveló que Salta está por debajo del promedio nacional en términos de finalización oportuna de la secundaria y nivel académico en lengua y matemática. La cifra pone en evidencia una crisis profunda en el sistema educativo provincial.
Tiene por objetivo realizar el seguimiento de las más de 1.000 personas que se inscribieron en julio de 2025 y que actualmente están finalizando sus estudios secundarios gracias al programa implementado por la Municipalidad.