
El boleto de colectivos aumenta un 24 por ciento para el interior de la provincia de Salta
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
Se trata de 261 unidades, distribuidas en Apolinario Saravia, General Mosconi, Rosario de la Frontera, Capital y El Galpón.
PROVINCIA30/08/2021El Instituto Provincial de Vivienda (IPV) publicó un nuevo llamado a licitación para la construcción de 261 viviendas en cinco municipios de Salta. Cabe recordar que más de 1.000 ya fueron publicadas y se espera en los próximos días conocer las ofertas.
Los proyectos que ascienden a 2.500 viviendas en total y se licitan parcialmente pertenecen al programa nacional Casa Propia – Construir Futuro, fueron gestionados por el gobernador Gustavo Sáenz ante el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de Nación, Jorge Ferraresi, con la premisa de jerarquizar el acceso a la vivienda y convertirlo en un derecho de los salteños.
En el Boletín Oficial de la provincia, fueron publicados los llamados a licitación de 261 viviendas que se distribuyen: 40 departamentos para Apolinario Saravia, 34 casas en Gral. Mosconi, 78 departamentos en Rosario de la Frontera, 84 departamentos en Capital barrio El Huaico y 25 casas para El Galpón. Las ofertas se conocerán el próximo 5 de octubre en las oficinas del IPV
Asimismo, se dio a conocer desde el organismo provincial que se responderán consultas referidas a los pliegos vía mail a [email protected].
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
El presidente del Ente Regulador alertó que a raíz del desfinanciamiento de Nacion, se suspenderán obras de suma importancia previstas para el interior provincial en el marco del programa PERMER. "Las obras buscaban mejoras de los paneles solares de 200 escuelas que están en el interior salteño, que es el más castigado por la pobreza", afirmó Saravia.
La obra permitirá mejorar el servicio para cientos de vecinos comprendidos en el cuadrante de las calles Zuviría y Pje. Padre Martín entre Arenales y Anzoátegui; y también en Bartolomé Mitre entre 12 de Octubre y Aniceto Latorre.
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Gobierno Ricardo Villada y se realizó en la Central Policial. Este primer lote forma parte de un proyecto más amplio que se extenderá a distintas dependencias del Estado.
Aguas del Norte continúa con los trabajos de recambio de cañerías para cloaca y conexiones domiciliarias en los barrios San Ignacio y Norte Grande. Son más de 5.000 vecinos, los que se beneficiarán.