
Hoy se colecta sangre de todo grupo y factor en Metán
Pueden ser donantes, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se informará sobre la importancia de donar médula ósea.
METAN31/08/2021 Redacción


Hoy martes 31, se hará una colecta de sangre de cualquier grupo y factor en Metán, con la finalidad de mantener la existencia de componentes sanguíneos para transfusión a pacientes de toda la provincia.
El móvil del Centro Regional de Hemoterapia se ubicará frente al Centro Cultural e Institucional Federico Gauffin, ubicado sobre avenida 9 de Julio, entre las 8 y las 14.
Se solicita a los voluntarios concurrir sin acompañante, a fin de evitar la concentración de personas, llevar documento de identidad, no estar en ayunas e hidratarse suficientemente.
En la ocasión, personal del CUCAI Salta informará a los concurrentes acerca de la donación de médula ósea para trasplante a personas con enfermedades de la sangre, como leucemia, talasemia y otras. Asimismo, se registrará a potenciales donantes.
Quiénes pueden donar
Personas de entre 16 y 65 años de edad,
Con un peso corporal mínimo de 50 kilos,
Sin antecedentes de enfermedad cardíaca, pulmonar, hepática, chagásica, oncológica, infecciosa u otra potencialmente riesgosa para el receptor.
No pueden ser donantes
Embarazadas o mujeres que estén en etapa de amamantamiento
Quienes se hayan sometido a cirugía en los últimos 12 meses
Quienes se hayan colocado un piercing o realizado tatuaje en los últimos 12 meses.
Quienes en los últimos seis meses se hayan realizado una endoscopía o colonoscopía.
Otros datos
Las personas que hayan recibido la vacuna contra COVID-19, pueden donar transcurridas 72 horas desde la inoculación, si no presentan síntomas.
Quienes hayan tenido COVID-19 y hayan superado la enfermedad, pueden donar luego de 14 días de haber recibido el alta.
Quienes hayan recibido medicación antibiótica deben esperar 14 días desde la última toma.
Una persona puede donar sangre con un intervalo mínimo de dos meses. Los varones pueden hacerlo hasta cuatro veces al año, y las mujeres hasta tres veces.
Los glóbulos rojos pueden conservarse refrigerados por 35 días; las plaquetas, 5 días en agitación constante a 22 grados; el plasma, 1 año a -40 grados.
Antes de concretarse la donación, el voluntario recibe información clara y precisa, se realiza una entrevista confidencial y un profesional médico efectúa el control clínico, consistente en toma de pulso, presión arterial, temperatura y nivel de hemoglobina.
Si la persona está en condiciones de donar, se concreta la extracción, siguiendo estrictas normas de bioseguridad.
Necesidad permanente
El Ministerio de Salud Pública recuerda a la población la importancia de ser donantes habituales, espontáneos y voluntarios, sin que medie la necesidad de sangre para un familiar o personas allegadas, ya que la necesidad de productos sanguíneos para transfundir a pacientes de toda la provincia es permanente.
Existe gran demanda de sangre para pacientes de toda la provincia y la concurrencia de donantes es baja. Esto representa un problema, ya que sin personas que aporten voluntariamente es imposible atender las necesidades.
Por tal motivo, se invita a las personas mayores de 16 años con buen estado de salud a donar en forma espontánea, concurriendo al Centro Regional de Hemoterapia, Bolívar 687, de lunes a viernes en el horario de 7 a 17, o los sábados, de 7 a 12. Para más información, pueden llamar al teléfono 4215020.


La Justicia liberó al conductor que protagonizó el accidente donde murió una niña en Metán Viejo
La Justicia de Metán dispuso la liberación de Juan Carlos Ratti, imputado por homicidio y lesiones culposas tras un siniestro vial ocurrido el Día de la Madre en Metán Viejo, donde murió una niña de 11 años. El hombre, oriundo de Santa Fe, ya había estado involucrado en otro accidente fatal en 2020, en el que fallecieron cuatro mujeres.

La Brigada de Investigaciones recuperó autopartes de una moto robada tras una serie de allanamientos
Efectivos de la Brigada de Investigaciones 3 realizaron cuatro allanamientos en Metán y Río Piedras en el marco de una causa por robo calificado de una motocicleta. Durante los operativos se recuperaron autopartes y otros elementos vinculados a la investigación. Interviene la Fiscalía Penal 2.

La Unidad Carcelaria N° 2 celebró sus 65 años con un emotivo reconocimiento a su personal
En un acto encabezado por el intendente José María Issa, se conmemoró el 65° aniversario de la Unidad Carcelaria N° 2 del Servicio Penitenciario de Salta. Durante la ceremonia, se distinguió a agentes con 25 años de trayectoria por su compromiso y vocación de servicio.

Promueven la conservación de la fauna aviar en instituciones educativas de Metán
Se hizo especial foco en la protección del tucán, especie emblemática de la región.

Fin de semana a pura cultura en Metán: música, canto y cine para disfrutar en familia
Desde este viernes y durante tres días, la ciudad de Metán se llenará de arte con una serie de propuestas culturales que incluyen canto, música y cine. La iniciativa busca promover el talento local y ofrecer espacios de encuentro para toda la comunidad.



