
Aguas del Norte licitó la compra de más de 130 bombas sumergibles
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Este plan multidisciplinario de Nación se desarrolla en distintos municipios del país, a fin de fortalecer la gestión federal de la seguridad en todas las provincias. El trabajo de campo se hizo en distintas localidades de Salta y culminó ayer en San Antonio de los Cobres.
PROVINCIA01/09/2021El ministro de Seguridad, Juan Manuel Pulleiro, se reunió con Carolina Justo Von Lurzer, directora Nacional de Políticas de Género y Sabrina Calandron, subsecretaria de Derechos, Bienestar y Género del Ministerio de Seguridad de la Nación para evaluar el desarrollo del Plan Construir Comunidad, que se aplicó en Salta durante el mes de agosto.
Este trabajo multidisciplinario de Nación se desarrolla en distintos municipios del país a fin de fortalecer la gestión federal de la seguridad en todas las provincias, abordando distintas problemáticas sociales y la demanda de cada región con el objetivo de reforzar las estrategias de prevención del delito y de la violencia, por medio de la articulación entre el Estado Nacional, Provincial y Municipal.
El Plan Nacional se aplicó durante agosto en Aguas Blancas, Oran e Islas de Caña, Hipólito Irigoyen, Pichanal, Embarcación, Ballivián, Mosconi, Tartagal, Aguaray, Salvador Mazza y Colonia de Santa Rosa. También en Santa Victoria Este, Alto la Sierra, Rivadavia Banda Norte y Rivadavia Banda Sur. En la última semana del mes el plan se presentó en los Valles Calchaquies, Campo Quijano y termino ayer en San Antonio de los Cobres.
En este sentido, Pulleiro hizo un positivo balance del trabajo coordinado con distintas áreas de Nación para fortalecer la lucha contra la criminalidad desde distintos enfoques, reforzando la prevención y formación a la comunidad. Por su parte las funcionarias del Ministerio de Seguridad de la Nación resaltaron la activa participación de las áreas municipales y de los vecinos en general.
Cabe destacar que en el marco del Plan multidisciplinario se capacitó a la comunidad sobre diferentes temáticas como violencia contra la mujer y contra los adultos mayores, educación sexual integral, prevención de delitos, prejuicios y discriminación como problemática cultural, abordaje y prevención respecto al bullying y al ciberbullying, entre otros.
Finalizada la reunión recorrieron junto al Ministro las áreas operativas del Sistema de Emergencias 911 y se interiorizaron sobre el funcionamiento de nuestra Unidad de Monitoreo para Víctimas de Violencia.
Participó de la reunión, Debora Schinardi, Asesora Legal del Ministerio de Seguridad de Salta.
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Autoridades provinciales recorrieron las obras de puesta en valor del punto estratégico de fiscalización en el ingreso a la ciudad de Salta, que ahora cuenta con mejor infraestructura, tecnología y más seguridad.
Más conectividad, obras, eventos y apoyo a emprendedores son ejes de la gestión turística que fortalece a Salta como destino líder en Argentina.
En el marco de un operativo impulsado por la Fiscalía de Distrito, a cargo del fiscal general Eduardo Villalba, cuatro contrabandistas fueron detenidos el viernes pasado cuando pasaban a Bolivia más de 30 toneladas de aceite.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación, en el marco del proceso de aprobación del financiamiento para obras estratégicas de conectividad y desarrollo en el norte argentino.
La Expo de cultura pop más importante del NOA se realizó en el Centro de Convenciones Salta con un evento multitudinario. “Esto recién empieza y queremos que puedan seguir manifestándose”, les dijo Sáenz a los jóvenes.