Las trabajadoras de casas particulares cobrarán el ítem por antigüedad desde septiembre

A partir de este mes, los empleadores deberán abonar de manera mensual el adicional salarial por “antigüedad”, equivalente al 1% por cada año de antigüedad de la trabajadora en su relación laboral, sobre los salarios mensuales.

PROVINCIA02/09/2021Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
77900-las-trabajadoras-de-casas-particulares-cobraran-el-item-por-antiguedad-desde-septiembre
Las trabajadoras de casas particulares cobrarán el ítem por antigüedad desde septiembre

El ítem por antigüedad para las trabajadoras de casas particulares se acordó en la última negociación salarial de la Comisión Nacional de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.

Es el artículo 3 de la resolución 2/2021 el que creó este nuevo adicional salarial equivalente a un 1% por cada año de antigüedad de la trabajadora en su relación laboral, sobre los salarios mensuales.

El tiempo de servicio a los fines del adicional comenzará a computarse a partir del 1 de septiembre del 2020 y se abonará mensualmente a partir de septiembre 2021, sin ser retroactivo. Es decir, el 1% de aumento aplicable por antigüedad se contabilizará desde septiembre 2020, independientemente de la fecha de ingreso de la trabajadora.

Entonces, si una empleada de servicio doméstico trabaja, por ejemplo, desde julio de 2015 y a septiembre de 2021 cuenta con seis años de antigüedad, no se pagará un 6% de adicional, sino un 1%.

Las salteñas y los salteños que tengan dudas o consultas, pueden acercarse a la Secretaría de Trabajo, ubicada en Bolívar 141, de lunes a viernes de 8.15 a 13.45 y martes y jueves de 14.15 a 18.45, o comunicarse a través de los números 4318451 y 4218426 en los días y horarios antes mencionados.

WhatsApp Image 2021-01-27 at 11.28.56







peluqueria caballeros
nueva tepp


Te puede interesar
102545-educacion-impulsa-la-semana-saludable-en-el-ambito-escolar

Educación impulsa la semana saludable en el ámbito escolar

Juan Cruz Gorosito
PROVINCIA05/07/2025

Aprovechando la Semana de la Dulzura, el Plan Provincial de Nutrición y Educación Alimentaria promueve en todas las instituciones educativas, el reemplazo de los dulces tradicionales por frutas frescas de estación, fomentando así hábitos alimentarios más saludables entre los estudiantes.