
El boleto de colectivos aumenta un 24 por ciento para el interior de la provincia de Salta
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
Se busca que los efectivos puedan dar respuestas oportunas y efectivas a situaciones de emergencia mientras se espera la intervención de los especialistas.
PROVINCIA06/09/2021El hospital San Bernardo capacitará a personal del Servicio Penitenciario Provincial sobre primeros auxilios en situaciones críticas que requieren atención urgente de quemaduras, traumatismos, lesiones y crisis psicoemocionales, hasta tanto llega la atención profesional especializada.
Personal del nosocomio, perteneciente a los servicios de Enfermería, Quemados, Traumatología y Programa Comunitario, brindarán la capacitación durante dos jornadas para efectivos que se desempeñan en establecimientos de Salta, Tartagal, San Ramón de la Nueva Orán y Metán.
Las actividades se desarrollarán el jueves 9 y el viernes 10, con modalidad virtual y presencial, para posibilitar la participación simultánea de 500 trabajadores penitenciarios.
El objetivo es brindar herramientas de actuación para dar respuestas oportunas y efectivas ante situaciones de emergencias que puedan afectar la salud o integridad física de las personas involucradas.
El hospital San Bernardo y el Servicio Penitenciario Provincial viene realizando acciones de cooperación conjuntas, lo que ya posibilitó la realización de capacitaciones sobre reanimación cardiopulmonar (RCP), atención de accidente cerebrovascular (ACV) y enfermedades infectocontagiosas.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
El presidente del Ente Regulador alertó que a raíz del desfinanciamiento de Nacion, se suspenderán obras de suma importancia previstas para el interior provincial en el marco del programa PERMER. "Las obras buscaban mejoras de los paneles solares de 200 escuelas que están en el interior salteño, que es el más castigado por la pobreza", afirmó Saravia.
La obra permitirá mejorar el servicio para cientos de vecinos comprendidos en el cuadrante de las calles Zuviría y Pje. Padre Martín entre Arenales y Anzoátegui; y también en Bartolomé Mitre entre 12 de Octubre y Aniceto Latorre.
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Gobierno Ricardo Villada y se realizó en la Central Policial. Este primer lote forma parte de un proyecto más amplio que se extenderá a distintas dependencias del Estado.
Aguas del Norte continúa con los trabajos de recambio de cañerías para cloaca y conexiones domiciliarias en los barrios San Ignacio y Norte Grande. Son más de 5.000 vecinos, los que se beneficiarán.