
Hoy finalizan las inscripciones para una nueva edición de Potencia
Hasta hoy 14 de julio a las 23:59, los emprendedores interesados en participar en la feria podrán realizar su preinscripción de manera online.
Organizado por la Asociación de Extrabajadores Ferroviarios Unidos de Salta en General Güemes, el congreso estuvo orientado a impulsar la reactivación del tren de pasajeros Salta-Tucumán.
PROVINCIA08/09/2021El vicegobernador Antonio Marocco participó del 1º Congreso Regional Ferroviario, organizado por la Asociación de Extrabajadores Ferroviarios Unidos de Salta en General Güemes. El objetivo principal del congreso fue impulsar la recuperación del tren de pasajeros Salta-Tucumán.
Los trabajadores y extrabajadores ferroviarios expusieron los principales puntos del proyecto técnico-operativo para la reactivación de las vías ferroviarias del trayecto Salta-Jujuy-Tucumán para el tren de pasajeros mixto, que permita el traslado de personas y de encomiendas. El diputado provincial Germán Rallé se comprometió a presentar el plan en la próxima sesión del Parlamento del NOA.
En su alocución, Marocco destacó la política adoptada por el gobernador Gustavo Sáenz de potenciar las vías de comunicación de Salta con el país y el mundo, como la pavimentación de la ruta 51 que conectará por tierra a Salta con Chile. En ese sentido, resaltó la importancia del ferrocarril como transporte de cargas para el desarrollo de la Argentina a lo largo de su historia.
“Desde hace dos años tenemos la política de empezar a equilibrar las desventajas de las provincias del norte y el sur con respecto a las principales zonas portuarias” expresó el vicegobernador, al tiempo que sostuvo que el funcionamiento del Consejo Regional del Norte Grande tiene como una de sus metas el desarrollo del ferrocarril.
“Con la premisa de hacer un país más federal tenemos el desafío de recuperar la red ferroviaria que nos permita concretar la conexión del Corredor Bioceánico Norte-Norte para salir a los conglomerados mundiales por el Océano Pacífico. Todos, empresarios, desarrolladores, trabajadores y gobernantes debemos dejar de estar tan pendientes de lo que ocurre en Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe para poner la mirada en la Hidrovía y el Corredor Biocéanico” dijo.
La actividad, que fue declarada de interés provincial por las cámaras de Senadores y Diputados, se realizó en el Complejo Polideportivo Municipal. Contó con la participación del senador provincial Carlos Rosso; el intendente de General Güemes, Sergio Salvatierra; el secretario de gobierno del municipio jujeño de Perico, Sergio Ríos, y ferroviarios del NOA, NEA y otras provincias argentinas.
Hasta hoy 14 de julio a las 23:59, los emprendedores interesados en participar en la feria podrán realizar su preinscripción de manera online.
Nuevos operativos integrales en el marco de “La Ruta del Ente”, donde además de brindar asistencia a los metanenses, las oficinas se trasladaron a Rosario de la Frontera.
Hasta el 27 de julio, museos, talleres y espectáculos animan las vacaciones de invierno. Conocé las más de 80 propuestas para jugar, crear y aprender en toda la provincia.
La capacitación se realizará el martes 15 de julio de 15 a 16, con inscripción previa a través de WhatsApp.
Desde este lunes 14 hasta el viernes 25 de julio, las unidades de transporte interurbanas en la provincia y las líneas urbanas de Orán, Tartagal, General Güemes y Rosario de la Frontera no recibirán el pase libre de los alumnos.
La provincia presentó a más de 40 agencias y wedding planners paraguayos su propuesta “Sí, quiero - Salta como destino de bodas”, en una acción de promoción organizada por el INPROTUR Salta y la Dirección de Turismo de Reuniones.