
El boleto de colectivos aumenta un 24 por ciento para el interior de la provincia de Salta
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
Uno de los convenios establece que durante el 15 de septiembre, supermercados minoristas y cadenas de electrodomésticos atenderán hasta las 14 hs; en tanto, los mayoristas no abrirán sus puertas. El otro acuerdo, dispone el traslado del Día del Empleado de Comercio al 27 de septiembre.
PROVINCIA09/09/2021Con motivo de conmemorar la festividad en honor al Señor y la Virgen del Milagro, la Secretaría de Trabajo homologó el acuerdo entre el Sindicato de Empleados del Comercio (SEC) y los representantes de cadenas de supermercados y de electrodomésticos, referidos a que la jornada laboral del miércoles 15 de septiembre se extenderá hasta las 14 horas.
Los comercios que forman parte de esta medida son: la Rotonda Lácteos, y Camino del Inca, Changomas, Vea, Jumbo, EASY, Cencosud, Carrefour, Libertad, Día, Damesco, Comodín, Makro, Vital, Cetrogar, Frávega, Megatone, Castillo y Musimundo.
Por otro lado, el sindicato mercantil acordó con los supermercados mayoristas Yaguar, Medamax, Maxiconsumo, Diarco, ATR, Tornado y Atlas, no prestar servicios durante el mismo 15 de septiembre.
El organismo provincial también aprobó el acuerdo entre el Sindicato de Empleados de Comercio de Salta, la Cámara de Comercio e Industria de Salta y todas las empresas antes mencionadas, que traslada el Día del Empleado de Comercio del 26 de septiembre al lunes 27, por lo que ese día, trabajadoras y trabajadores de la actividad comercial gozarán de descanso y no concurrirán a los establecimientos laborales, con los alcances de la Ley Nacional 26.541.
La Secretaría de Trabajo recuerda que todos los empleadores y empleadoras deben cumplir con la normativa laboral, legal y convencional vigente, y con todas las disposiciones adoptadas y/o a adoptarse por parte de las autoridades sanitarias nacional o provincial.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
El presidente del Ente Regulador alertó que a raíz del desfinanciamiento de Nacion, se suspenderán obras de suma importancia previstas para el interior provincial en el marco del programa PERMER. "Las obras buscaban mejoras de los paneles solares de 200 escuelas que están en el interior salteño, que es el más castigado por la pobreza", afirmó Saravia.
La obra permitirá mejorar el servicio para cientos de vecinos comprendidos en el cuadrante de las calles Zuviría y Pje. Padre Martín entre Arenales y Anzoátegui; y también en Bartolomé Mitre entre 12 de Octubre y Aniceto Latorre.
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Gobierno Ricardo Villada y se realizó en la Central Policial. Este primer lote forma parte de un proyecto más amplio que se extenderá a distintas dependencias del Estado.
Aguas del Norte continúa con los trabajos de recambio de cañerías para cloaca y conexiones domiciliarias en los barrios San Ignacio y Norte Grande. Son más de 5.000 vecinos, los que se beneficiarán.