
El miércoles 12 de noviembre se llevará a cabo el Operativo de Evaluación Aprender Censal para Nivel Primario. En Salta, la prueba evaluará a más de 27 mil estudiantes de 6.º grado en 749 escuelas.
La Provincia otorgó más de 3 mil becas a estudiantes universitarios y terciarios de distintos municipios.
EDUCACIÓN09/09/2021
Juan Cruz Gorosito


En la Usina Cultural de la Ciudad se concretó hoy una nueva entrega de Becas Provinciales. El beneficio se otorga cada año a cientos de jóvenes salteños que quieren iniciar o concluir estudios de nivel superior.
La iniciativa es llevada adelante por la Subsecretaría de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación y tiene por objetivo estimular a los estudiantes durante el ingreso, la continuidad y el egreso de carreras universitarias o terciarias. La idea es brindar un apoyo económico de utilidad para poder afrontar diversos costos que implican continuar con la educación formal.
"Es muy importante este apoyo económico porque nos permite acompañar al estudiante durante toda su trayectoria en el nivel superior, y es también una forma de reconocer tanto esfuerzo y dedicación", manifestó el titular de la cartera educativa provincial, Matías Cánepa.
Las becas están destinadas a jóvenes estudiantes, de hasta 30 años de edad, de todo el territorio de Salta, que estudien carreras en Universidades públicas y privadas de la República Argentina o instituciones terciarias dependientes del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia.
Durante la entrega del aporte, Cánepa también destacó el trabajo conjunto que se viene realizando junto a Nación para que este año más de 30.000 jóvenes salteños cuenten con las Becas Progresar, destinadas en este caso a los niveles primario, secundario y superior.
Participaron de la entrega de becas la subsecretaria de Políticas Socioeducativas, Fernanda Dip Torres, la responsable del Programa de Becas Provinciales, Claudia Pérez Nasif, integrantes del equipo técnico de Becas, alumnos y algunos padres.
Sobre PROGRESAR
Cabe mencionar que las inscripciones para las becas PROGRESAR continuarán hasta el viernes 17 de septiembre en todas sus líneas: fomento a la educación superior, terminalidad de niveles obligatorios y Progresar trabajo.
La inscripción se realiza a través de la página www.progresar.educacion.gob.ar ó descargando la aplicación Progresar+ en teléfonos celulares con sistema operativo Android.




El miércoles 12 de noviembre se llevará a cabo el Operativo de Evaluación Aprender Censal para Nivel Primario. En Salta, la prueba evaluará a más de 27 mil estudiantes de 6.º grado en 749 escuelas.

Los gremios docentes universitarios realizan un paro nacional este martes 21 y miércoles 22 de octubre en reclamo por la implementación efectiva de la Ley Nº 27.795, que garantiza actualización salarial y presupuesto acorde a la inflación. La medida afecta a universidades de todo el país, incluidas las de Rosario y Santa Fe.

Se presentó el Programa Provincial de Prevención de Violencia en las Escuelas. Serán alrededor de 500 agentes; también se anunció un Observatorio de mediciones y análisis; y una inversión superior a los $4100 millones.

Tras el inicio de una semana de lucha, este martes 14 de octubre los sindicatos docentes que nuclean el ala más combativa realizarán un paro de 24 horas en todo el país y se espera una importante adhesión en todas las provincias.

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció un paro nacional docente para el próximo martes 14 de octubre, en el que no se dictarán clases en ninguna provincia del país.

La Universidad Nacional de Salta (UNSa) habilitó el proceso de preinscripción online para todas sus carreras. Los interesados podrán gestionar su inscripción hasta el 31 de enero de 2026, con un calendario especial para Medicina.

