
Aguas del Norte licitó la compra de más de 130 bombas sumergibles
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
El ministro Dib Ashur junto a su equipo gestionó fondos y presentó proyectos a autoridades del área de Industria, de Desarrollo territorial y Hábitat y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
PROVINCIA10/09/2021El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, junto al secretario de Finanzas, Ariel Burgos, el secretario de Ingresos Públicos, Diego Dorigato, la secretaria de Financiamiento y Planificación Financiera, Liliana Corona y el coordinador del Ministerio de Producción de la Provincia, Nicolás Sivila, encararon diversas reuniones con autoridades nacionales, tendientes a potenciar la economía, la obra pública y otras áreas en Salta.
Al secretario de Industria de la Nación, Ariel Schale, los funcionarios provinciales le presentaron el Plan Provincial de Reactivación Postpandemia. También, se trabajó sobre el desarrollo de los parques industriales estratégicos de Salta, entre ellos el parque industrial Güemes.
Además, los referentes acordaron armar una agenda de trabajo para el desarrollo de industrias específicas de general San Martín y Orán, y se organizó una próxima visita a la provincia para presentar las herramientas generadas desde nación.
Por otro lado, se mostró interés por parte de las autoridades nacionales en apoyar el plan de desarrollo de programadores de la Provincia, a través de las herramientas vigentes para Economía del Conocimiento.
Posterior a esta reunión, se concretó un encuentro con la coordinadora técnica del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Guadalupe Granero, con quien se dialogó acerca de la reactivación en Salta del programa de Desarrollo De Áreas Metropolitanas del Interior(DAMI).
Dicho programa incluye a los municipios de Capital, La Caldera, Vaqueros, San Lorenzo, Cerrillos, Campo Quijano, La Merced y Rosario de Lerma y apunta al mejoramiento de los mismos con acciones como el tratamiento de residuos sólidos, manejo de cuencas y obras de infraestructura.
Finalmente, las autoridades provinciales mantuvieron una reunión con el representante del BID en Argentina, José Agustín Aguerre, con quien repasaron los proyectos llevados adelante en la provincia con financiamiento de la entidad y los futuros programas a incluir.
Se desarrollaron aspectos del programa BID Turismo y otros como DAMI, Programa de Mejoramiento de Barrios (PROMEBA) y Programa de Servicios Agrícola Provinciales (PROSAP).
Respecto al primer programa, se mencionaron por ejemplo las obras inauguradas del Mercado Artesanal de la Capital, la Plaza Güemes de Chicoana, la estación de trenes de Campo Quijano y embellecimiento urbano del pueblo; obra de la estación Alemanía y obra de control de inundaciones de Finca las Costas.
También, las obras en ejecución del parque Rivereño de San Antonio de los Cobres; obra Camino de los Artesanos, Via Crucis y casa de la magia en Seclantás y obras en el Centro Cultural de Pueblos Originarios en Tartagal. Además se enunciaron otras obras licitadas y a licitar.
Respecto al programa PROMEBA, se expusieron los avances en el proceso de conexión de cloacas, cegado de pozos y desagües pluviales en los barrios La Lonja y Nueva Esperanza en San Lorenzo.
Respecto a PROSAP, las autoridades dialogaron acerca de proyectos de inversión pública, social y ambiental para mejorar los servicios agroalimentarios.
Finalmente se abordaron futuros proyectos a financiar en Salta en las áreas de educación, salud, tecnología e infraestructura.
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Autoridades provinciales recorrieron las obras de puesta en valor del punto estratégico de fiscalización en el ingreso a la ciudad de Salta, que ahora cuenta con mejor infraestructura, tecnología y más seguridad.
Más conectividad, obras, eventos y apoyo a emprendedores son ejes de la gestión turística que fortalece a Salta como destino líder en Argentina.
En el marco de un operativo impulsado por la Fiscalía de Distrito, a cargo del fiscal general Eduardo Villalba, cuatro contrabandistas fueron detenidos el viernes pasado cuando pasaban a Bolivia más de 30 toneladas de aceite.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación, en el marco del proceso de aprobación del financiamiento para obras estratégicas de conectividad y desarrollo en el norte argentino.
La Expo de cultura pop más importante del NOA se realizó en el Centro de Convenciones Salta con un evento multitudinario. “Esto recién empieza y queremos que puedan seguir manifestándose”, les dijo Sáenz a los jóvenes.