
Casi el 35% de los salteños no fue a votar en las elecciones legislativas
Tras los primeros resultados de las elecciones nacionales legislativas, con el 96,45% de las mesas escrutadas en Salta, se pudo notar un gran ausentismo de votantes.
En estas PASO nacionales donde Salta definirá los tres candidatos a diputados nacionales, el mandatario remarcó la importancia de contar con legisladores que “defiendan y peleen por los intereses de los salteños cuando se voten en el Congreso leyes que puedan afectar a la provincia y a la región”.
POLÍTICA13/09/2021
Juan Cruz Gorosito


En la mesa 1148 del colegio secundario Dr. Manuel A. Castro, el gobernador Gustavo Sáenz emitió esta mañana su voto en las PASO (primarias abiertas, simultáneas y obligatorias).
“Es fundamental tener representantes que defiendan los intereses de Salta en el Congreso”, expresó el mandatario al remarcar la importancia de contar con legisladores que “peleen y defiendan los intereses de los salteños cuando se voten en el Congreso leyes que puedan afectar a la provincia y a la región” y ejemplificó con casos como el presupuesto, la ejecución y distribución de obras.
Convocó a que la ciudadanía “vote con tranquilidad, con autonomía y decida sin ningún tipo de presión “.
En relación al sistema de voto con boleta única electrónica que se emplea en Salta y el voto papel que usa Nación, Sáenz opinó que “ha llegado el momento de la discusión de cuáles son los sistemas electorales que van a regir en todo el país, no puede haber distintos sistemas electorales en distintas provincias, y a nivel nacional; hay que unificar”.
Además dijo que espera más participación en estas elecciones: “la gente tiene que entender que la herramienta fundamental que tiene si quiere cambiar las cosas, es el voto”.
En este sentido Sáenz señaló que “en la Argentina tiene que abrirse un debate con autocrítica que supere la grieta para resolver los verdaderos problemas de la gente: la pobreza, la desocupación, la falta de oportunidades para los jóvenes. Creo que allí nacerá un nuevo espacio para unir a los argentinos”.
Durante esta jornada 1.051.142 salteños definirán los candidatos que el 14 de noviembre disputarán las tres bancas de diputados nacionales que renovará Salta en la Cámara de Diputados de la Nación.




Tras los primeros resultados de las elecciones nacionales legislativas, con el 96,45% de las mesas escrutadas en Salta, se pudo notar un gran ausentismo de votantes.

El presidente celebró desde el búnker de La Libertad Avanza el triunfo en los comicios legislativos y anticipó una etapa de consensos. “Hoy pasamos el punto bisagra, comienza la construcción de la Argentina grande”, afirmó.

Ningún analista esperaba para esta elección una participación récord. Los números de hoy siguen la tendencia observada en los 10 distritos en los que se desdoblaron las elecciones provinciales entre abril y septiembre pasado.

Con respecto al voto con la Boleta Única Papel el gobernador se mostró positivo en su opinión pero porque solo son dos categorías.

Sergio “Oso” Leavy denunció que camiones del municipio de Tartagal repartían bolsones durante la jornada electoral y calificó el hecho como “una impunidad total”.

Los salteños acudirán a las urnas este domingo para elegir diputados y senadores en el Congreso de la Nación. Con la Boleta Única de Papel como novedad, el padrón online permite consultar mesa y lugar de votación.

