
La delegada de la Asociación de Hoteles de Salta sostuvo que Argentina no logra competir con países limítrofes, donde vacacionar es más económico.
Las inscripciones están abiertas para participar en los cursos autogestionados de Prevención de la Violencia contra las Mujeres y Derechos de las Personas con Discapacidad. Las comisiones tienen cupo limitado y se registran en la web gobierno.salta.gob.ar.
PROVINCIA20/09/2021La Subsecretaría de Igualdad de Oportunidades, dependiente de la Secretaría de Derechos Humanos convoca a los cursos de formación autogestionados. En la oportunidad, por demanda de la comunidad, se reeditan dos temáticas muy importantes: Prevención de la Violencia contra las Mujeres y Derechos de las Personas con Discapacidad.
El objetivo de esta acción es brindar herramientas para la construcción de una sociedad más justa e igualitaria para todas las personas.
Sobre la propuesta se destaca la modalidad 100% virtual que posibilita la administración de tiempos de estudio. La capacitación está destinada a agentes estatales, ONGs, profesionales del ámbito privado, estudiantes y público en general. Completando los pasos requeridos de evaluación se entregan certificados digitales.
La formación es gratuita con cupo limitado. Se puede acceder a más información a través del ícono de Caja de Herramientas en la web gobierno.salta.gob.ar
Los cursos
A través del curso “Derechos de las Personas con Discapacidad”, se brindará una breve contextualización de la situación de la discapacidad en el mundo, en la región y en el país; se desarrollarán así los principales modelos históricos acerca de la discapacidad y se presentará el marco normativo vigente. Inscripciones online: https://bit.ly/3Am5DP9
Por otra parte, el curso “Prevención de la Violencia contra las Mujeres”, propone desarrollar las principales nociones vinculadas con la temática de la violencia contra las mujeres, entender la diferencia con otras formas de violencia, en especial modo la de género. Se detallarán también los tipos y modalidades de violencia establecidos por la ley. Inscripciones online: https://bit.ly/3nG5sL1
La delegada de la Asociación de Hoteles de Salta sostuvo que Argentina no logra competir con países limítrofes, donde vacacionar es más económico.
En la sede de la Lotería de Salta fueron sorteados los más de diez mil salteños que integrarán el primer padrón de jurados que estará vigente hasta diciembre de 2026. Los números sorteados son los siguientes: 265, 202, 273, 321, 914, 952, 004, 230, 464, 593 y 380.
Después de 20 años, la Provincia cuenta con un estudio fundamental que permite conocer en profundidad qué se produce, cómo y dónde, para proyectar el desarrollo económico salteño.
Se llevó adelante una nueva reunión con representantes de los diferentes sectores. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.
El Ministro de Gobierno, el Procurador General de la Provincia, fiscales, y autoridades de Enreja se reunieron para darle continuidad a la labor conjunta por la seguridad y la transparencia.