Avanza la implementación del nuevo sistema simplificado y online para cooperativas y mutuales

La nueva Resolución de Nación busca que los trámites sean más simples, rápidos y digitales.

PROVINCIA22/09/2021Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
78176-avanza-la-implementacion-del-nuevo-sistema-simplificado-y-online-para-cooperativas-y-mutuales
Reunión de funcionarios.

La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, Agustina Casares, mantuvo en Buenos Aires una reunión con el presidente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), Alexandre Roig.

En la ocasión se precisó que en Salta operan 412 cooperativas y 39 mutuales y se presentó un informe detallado sobre el estado de las cooperativas y mutuales en la Provincia y el trabajo que se está realizando desde el Órgano Local Competente (OLC).

Asimismo se abordó la nueva resolución N°1000 "Renovar", que permite agilizar, mejorar y hacer más simples los trámites para la constitución de cooperativas. La nueva disposición segmenta a las cooperativas en micros, pequeñas, medianas según su capacidad operativa.

Agustina Casares, titular del Órgano Local Competente en Salta señaló que “junto al INAES estamos llevando adelante transformaciones estratégicas en el mundo de las cooperativas. Somos un Estado facilitador y en Salta ya iniciamos el proceso de readecuación de cada uno de los artículos que esta norma estipula”.

“El acceso a la matrícula es un derecho, y con estas nuevas disposiciones vamos a trabajar de manera más ágil y simple, facilitando a los futuros socios cooperativistas de toda la provincia el armado administrativo para su constitución”, agregó.

La Provincia junto al INAES concretarán la firma de un nuevo convenio para el funcionamiento de los OLC y para avanzar en la unificación de criterios en materia de información entre ambos organismos.

Por su parte el titular del INAES, Alexandre Roig sostuvo que “desde el Gobierno nacional estamos trabajando en el ordenamiento de las entidades, es fundamental que las y los trabajadores de la economía popular y de la economía social estemos todos juntos. Estamos convencidos que el cooperativismo y el mutualismo son la gran herramienta para salir adelante como sociedad".

Resolución Renovar

Entre los cambios establecidos se encuentran:

• Segmentación automática, según la última información transmitida al INAES, de entidades mutuales y cooperativas según su patrimonio o ventas totales anuales, respectivamente.

• Constitución de cooperativas de trabajo y de provisión de servicios para productores rurales a partir de 3 asociados/as y vía TAD.

• Eliminación de la obligatoriedad del curso de capacitación y transformación por un acompañamiento integral.

• Institucionalización de la tramitación automática de la CUIT de la entidad y el Código de Acceso INAES.

• Autorización para hacer asambleas autoconvocadas unánimes para cooperativas.

• Sistema digital de certificados rápidos y gratuitos para ciertas entidades como ser de vigencia, de pleno cumplimiento y de autoridades.

• Unificación de tres regímenes de información de INAES mediante una sola declaración jurada anual electrónica para cooperativas micro.

• Registro de asociados/as en línea para cooperativas de trabajo que permitirá la emisión de “recibos de retribución” oficiales para su presentación ante organismos oficiales, bancos, etc.

• Autorización para el ingreso de nuevos asociados/as con medios digitales.

• Sistema de certificación descentralizada de firmas para lograr mayor capilaridad del organismo.

• Programa de acceso a libros gratuitos para cooperativas efectoras sociales.

• Otorgamientos de certificados gratuitos de matrículas y autoridades.

 

WhatsApp Image 2021-01-27 at 11.28.56







peluqueria caballeros
nueva tepp


Te puede interesar
102545-educacion-impulsa-la-semana-saludable-en-el-ambito-escolar

Educación impulsa la semana saludable en el ámbito escolar

Juan Cruz Gorosito
PROVINCIA05/07/2025

Aprovechando la Semana de la Dulzura, el Plan Provincial de Nutrición y Educación Alimentaria promueve en todas las instituciones educativas, el reemplazo de los dulces tradicionales por frutas frescas de estación, fomentando así hábitos alimentarios más saludables entre los estudiantes.