
Continúa la mesa de negociación salarial para el segundo semestre de 2025
Se concretó un nuevo encuentro entre el Gobierno provincial y los representantes gremiales. Las partes volverán a reunirse el jueves 24.
Se analizan propuestas de formación para la población penal, coordinadas y dirigidas por el área de Bienestar Penitenciario, en el marco de los programas de capacitación que ofrece la “Fundación Activas Saber”.
PROVINCIA23/09/2021La Subsecretaría de Asuntos Penitenciarios se reunió con autoridades de la “Fundación Activando Saber” para evaluar sus propuestas formativas en oficios, recreación, emprendimientos y capacitación integral sobre Derechos Humanos, entre otras acciones que pueden aplicarse para beneficio de la población penal de la provincia en las distintas unidades carcelarias.
En la oportunidad, el subsecretario de Asuntos Penitenciarios, Gustavo Krause se refirió a la importancia de contar con políticas públicas sólidas sobre inclusión, recuperación y reinserción social de los privados de la libertad, acompañados por los organismos de Derechos Humanos de la Provincia, desde la Dirección de Bienestar Penitenciario.
En este sentido, Krause indicó que el programa de la fundación puede favorecer al sector, brindando más herramientas de formación y otorgando certificación que avale la capacitación recibida, documentación fundamental para la reinserción laboral de los privados de la libertad.
Durante el encuentro acordaron avanzar en acciones conjuntas bajo la coordinación de las áreas de Bienestar Penitenciario.
Participaron de la reunión informativa autoridades de la Subsecretaría de Asuntos Penitenciarios de Salta, la Asesora Legal del Ministerio de Seguridad, Débora Schinardi y representantes de la fundación Victoria Liendro, Rodrigo González, Osvaldo González y Ricardo Filipovich.
Se concretó un nuevo encuentro entre el Gobierno provincial y los representantes gremiales. Las partes volverán a reunirse el jueves 24.
Se realizará del 29 al 31 de octubre y participarán representantes de las 24 jurisdicciones del país.
Estos eventos se consideran potencialmente rábicos. Además, pueden dejar graves secuelas de por vida. Se recomienda no invadir el espacio de los animales, no molestarlos y, en el caso de los perros de la familia, vacunarlos contra la rabia.
El Ministerio de Turismo y Deportes anunció nuevas fechas de capacitaciones virtuales y gratuitas para quienes deseen acceder a los aportes no reembolsables que otorga el Fondo de Emprendedores Turísticos, destinado a impulsar proyectos turísticos innovadores y sostenibles en toda la provincia.
Hasta el 18 de julio se analizarán los emprendimientos para luego anunciar los preseleccionados.
La medida prevé una reducción del 20% en las alícuotas del Impuesto a las Actividades Económicas para comercios, hoteles y restaurantes. También establece un beneficio adicional para quienes estén adheridos al Régimen Simplificado.