
El boleto de colectivos aumenta un 24 por ciento para el interior de la provincia de Salta
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
La Embajada de Estados Unidos en Argentina entregó a la Provincia vehículos equipados para reforzar el trabajo conjuntos que realizan las Fuerzas Federales de Seguridad con la Policía de Salta, por medio del Grupo Operativo Conjunto NOA.
PROVINCIA23/09/2021En Casa de Gobierno, el gobernador Gustavo Sáenz recibió a la Encargada de Negocios a cargo de la Embajada de Estados Unidos en Argentina, S.E. Mary Kay Carlson, quien le entregó simbólicamente las llaves de tres vehículos destinados al Grupo Operativo Conjunto NOA (GOC NOA) para combatir los delitos complejos transnacionales como el narcotráfico y el lavado de dinero.
“Seguiremos trabajando mancomunadamente para combatir y tratar de derrotar esta pandemia que es el narcotráfico”, indicó el Gobernador. Resaltó la importancia de que los países, y en este caso Salta y Estados Unidos, unan recursos materiales y humanos para combatir estos delitos, “pero también para intercambiar cultura, comercio y fortalecer los vínculos”.
Puntualizó que este Grupo ha incautado más de 1300 kilos de cocaína y logrado detener a decenas de personas vinculadas al narcotráfico.
Por su parte la Encargada de Negocios, puntualizó que la Oficina de Asuntos Antinarcóticos ha contribuido con más de 2 millones de dólares a la DEA para proveer capacitaciones y equipos al GOC tales como dispositivos de detección de estupefacientes, computadoras y software.
“Estamos también planeando adquirir un vehículo adicional para este Grupo y nuestros esfuerzos conjuntos están convirtiéndolo en una de las herramientas más efectivas para los gobiernos provinciales y nacional para combatir a las organizaciones criminales transnacionales”, señaló.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
El presidente del Ente Regulador alertó que a raíz del desfinanciamiento de Nacion, se suspenderán obras de suma importancia previstas para el interior provincial en el marco del programa PERMER. "Las obras buscaban mejoras de los paneles solares de 200 escuelas que están en el interior salteño, que es el más castigado por la pobreza", afirmó Saravia.
La obra permitirá mejorar el servicio para cientos de vecinos comprendidos en el cuadrante de las calles Zuviría y Pje. Padre Martín entre Arenales y Anzoátegui; y también en Bartolomé Mitre entre 12 de Octubre y Aniceto Latorre.
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Gobierno Ricardo Villada y se realizó en la Central Policial. Este primer lote forma parte de un proyecto más amplio que se extenderá a distintas dependencias del Estado.
Aguas del Norte continúa con los trabajos de recambio de cañerías para cloaca y conexiones domiciliarias en los barrios San Ignacio y Norte Grande. Son más de 5.000 vecinos, los que se beneficiarán.