Provincia y Nación intensifican el trabajo en las políticas públicas de niñez y adolescencia

Autoridades nacionales confirmaron la adquisición de tablets para chicos y chicas sin cuidados parentales, en el marco de la iniciativa AUNAR. Se definieron detalles para la inauguración de nuevos Centros de Primera Infancia en el interior provincial y los ejes para el fortalecimiento del Plan UNIR en contextos rurales y originarios.

PROVINCIA23/09/2021Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
78217-provincia-y-nacion-intensifican-el-trabajo-en-las-politicas-publicas-de-niniez-y-adolescencia

En el marco del encuentro entre la ministra de Desarrollo Social provincial, Verónica Figueroa, y su par nacional, Juan Zabaleta, junto a referentes de políticas en niñez y adolescencia de ambos gabinetes, se trabajó en evaluar y unificar la implementación de políticas públicas que efectivicen acciones de protección, prevención y promoción de derechos de niños, niñas y adolescentes. 

Entre los avances destacados en materia de accesibilidad a la tecnología para la población de chicos y chicas sin cuidados parentales, que actualmente viven en centros de cuidado estatales, se hizo entrega a la secretaria de Primera Infancia, Niñez y Familia, Rosa Araya, de tarjetas para la adquisición de tablets, tanto para aquellos que viven en hogares convivenciales de Capital, como del interior. 

Esta asignación de recursos económicos busca facilitar el acceso al derecho a la educación y al esparcimiento de la población de estos dispositivos y se enmarca en la iniciativa AUNAR implementada por la Subsecretaría Nacional de Derechos para la Niñez, Adolescencia y Familia, cuyo titular es Mariano Luongo. 

En relación al Plan Nacional de Primera Infancia y su impacto a nivel local, junto al subsecretario de Primera Infancia, Nicolás Falcone, se trató el desarrollo actual de políticas que articulan a la Nación, la Provincia y los municipios en el funcionamiento de nuevos Centros de Primera Infancia que se inaugurarán en las próximas semanas en localidades del interior provincial. En dicho encuentro participó también la secretaria de Fortalecimiento Socio Comunitario, Josefina Nallar. 

Asimismo, los representantes provinciales intercambiaron con la Defensora Nacional de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, Marisa Graham, el fortalecimiento de abordajes de casos de jóvenes que transitan instancias mediadas con el sistema judicial penal juvenil; se puso en valor el impacto de las prácticas de acompañamiento familiar que sostiene el Plan UNIR en contextos rurales – originarios y se evaluó su posible extensión a contextos urbanos.

WhatsApp Image 2021-01-27 at 11.28.56







peluqueria caballeros
nueva tepp


Te puede interesar
Sin título-1

Dib Ashur reclamó a la Nación el envío de $47 millones por el consenso fiscal

Juan Cruz Gorosito
PROVINCIA01/11/2025

El ministro de Economía y Servicios Públicos de Salta, Roberto Dib Ashur, pidió al Gobierno nacional que cumpla con el envío de fondos pendientes por más de $47 millones, correspondientes a una compensación del impuesto a las ganancias destinada a provincias con altos índices de necesidades básicas insatisfechas. También advirtió por el freno de obras nacionales en la provincia.

Sin título-1

Abren la convocatoria para elegir a los Deportistas Destacados de Salta 2025

Juan Cruz Gorosito
PROVINCIA01/11/2025

El Ministerio de Turismo y Deportes lanzó la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas postulen a sus tres atletas más sobresalientes del año. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 20 de noviembre y los ganadores se conocerán el 12 de diciembre, durante la tradicional ceremonia de premiación.