
Designaron en Salta más de 300 agentes nuevos de la Policía de la Provincia
A través del Boletín Oficial, se oficializó el nombramiento de 344 aspirantes que egresaron del LVII° Curso de Formación de Agentes.
La titularización es un avance en el reconocimiento de derechos de docentes que trabajaban sin contar con los beneficios de la titularidad, desde hace mucho tiempo en distintas localidades de la provincia.
PROVINCIA24/09/2021El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología llevó adelante el proceso de titularización Docente Indígena Bilingüe los días 22, 23 y 24 de septiembre donde se titularizaron 105 docentes que cumplían con los requisitos determinados por la normativa vigente.
Este fue un compromiso del gobernador Gustavo Sáenz e implica un reconocimiento a los derechos de los pueblos indígenas, como así también una reparación histórica en el ámbito laboral y pedagógico dentro del sistema educativo a nivel país.
La Educación Intercultural Bilingüe es de suma importancia porque garantiza los derechos educativos de los pueblos indígenas y hace posible que niños y jóvenes puedan estudiar inicialmente en su lengua materna, y que todos los estudiantes, tanto indígenas como no indígenas, puedan compartir en las aulas los valores y conocimientos de sus distintas culturas.
En ese sentido, esta modalidad es sin dudas una valiosa herramienta ya que permite además incorporar los saberes, métodos y sistemas de enseñanza de los pueblos indígenas.
La provincia de Salta se caracteriza por su amplia diversidad cultural y por ser una con la mayor presencia de pueblos indígenas a nivel país, las lenguas que se hablan son nueve: el aymara, chané, chorote, chulupí, guaraní, quechua, tapiete, toba/qom y wichí.
Actualmente la provincia cuenta con 379 Docentes Indígenas Bilingües distribuidos en los departamentos de Anta, Metán, Orán, Rivadavia y San Martín, quienes se desempeñan en los niveles Inicial, Primaria, y Educación de Jóvenes y Adultos.
A través del Boletín Oficial, se oficializó el nombramiento de 344 aspirantes que egresaron del LVII° Curso de Formación de Agentes.
Este mes el organismo cierra la inscripción y/o actualización de ficha social para las localidades mencionadas. A continuación, el cronograma de fechas para cumplimentar requisitos.
Con más de 30 participantes, este viernes inició la propuesta formativa “Introducción al Geoturismo”, organizada por el Ministerio de Turismo y Deportes en articulación con la Universidad Católica de Salta (UCASAL). La capacitación continuará la próxima semana con encuentros presenciales.
La Secretaría de Minería y Energía firmó el primer protocolo de cooperación con el Colegio de Arquitectos de Salta y el COPAIPA, en el marco del convenio firmado para la aplicación del Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas (PRONEV), una política pública que promueve la eficiencia energética
Con gran convocatoria, se desarrolló el Taller Provincial de Capacitación en Mercados de Carbono, organizado por el Gobierno de Salta, a través del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, en colaboración con la organización internacional The Nature Conservancy (TNC).
El Ente Regulador de los Servicios Públicos advirtió sobre mensajes falsos que circulan en redes sociales y apps de mensajería, donde se ofrecen supuestos beneficios en las tarifas de luz y agua. Reiteran que no solicitan datos personales ni bancarios por estas vías.