
La delegada de la Asociación de Hoteles de Salta sostuvo que Argentina no logra competir con países limítrofes, donde vacacionar es más económico.
Comienza hoy 27 de septiembre y se extiende hasta el 15 de octubre. Será con modalidad virtual y contará con talleres de orientación vocacional, consultas sobre oferta laboral entre otras actividades que les permitan a los jóvenes elegir la carrera u oficio que los acompañará en el resto de sus vidas.
PROVINCIA27/09/2021El Ministerio de Educación, Cultura Ciencia y Tecnología de Salta lanzará hoy 27 de septiembre la XI° Edición de Expo Futuro 2021 en conjunto con la Universidad Nacional de Salta (UNSA) y la Universidad Católica de Salta (UCASAL), con el objetivo de acompañar a los estudiantes que se encuentran en los últimos años del Nivel Secundario en la elección de carreras de Educación Superior o de Formación Profesional.
El lanzamiento tendrá lugar hoy a las 9,00 y será de manera presencial, en el Centro Cívico Grand Bourg. Este año la expo se realizará nuevamente de manera virtual y se extenderá hasta el 15 de octubre. Contará con consultas sobre las ofertas educativas y talleres de Orientación Vocacional, coordinados por el Programa de Orientación Escolar de la SSPSE, por la carrera de Psicopedagogía de la Universidad Católica de Salta y por el área de Servicios de Orientación Vocacional y Servicio de Orientación y Tutoría de la Universidad Nacional de Salta.
Esta acción ha logrado instalarse como facilitadora de un espacio privilegiado, que año a año busca acercar a los y las jóvenes a vivir la experiencia de conocer, descubrir e imaginarse siendo parte de alguna de las Instituciones educativas de Formación Superior y de Formación Profesional existentes en nuestra provincia.
La delegada de la Asociación de Hoteles de Salta sostuvo que Argentina no logra competir con países limítrofes, donde vacacionar es más económico.
En la sede de la Lotería de Salta fueron sorteados los más de diez mil salteños que integrarán el primer padrón de jurados que estará vigente hasta diciembre de 2026. Los números sorteados son los siguientes: 265, 202, 273, 321, 914, 952, 004, 230, 464, 593 y 380.
Después de 20 años, la Provincia cuenta con un estudio fundamental que permite conocer en profundidad qué se produce, cómo y dónde, para proyectar el desarrollo económico salteño.
Se llevó adelante una nueva reunión con representantes de los diferentes sectores. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.
El Ministro de Gobierno, el Procurador General de la Provincia, fiscales, y autoridades de Enreja se reunieron para darle continuidad a la labor conjunta por la seguridad y la transparencia.