Más de 12 mil procedimientos de seguridad sanitaria durante el fin de semana

La Policía trabajó intensamente en todas las jurisdicciones en el resguardo de la salud pública controlando el cumplimiento de los protocolos sanitarios vigentes. Labraron 596 infracciones, la mayoría por no respetar el uso obligatorio del tapaboca, también infraccionaron a comercios y clausuraron 10 fiestas clandestinas.

POLICIALES27/09/2021Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
78262-mas-de-12-mil-procedimientos-de-seguridad-sanitaria-durante-el-fin-de-semana
Durante el fin de semana se realizaron 12.038 procedimientos de control en todas las jurisdicciones

El Ministerio de Seguridad por medio de la Policía de Salta continúa realizando operativos de seguridad sanitaria en toda la provincia para resguardar la salud pública en el marco de la pandemia.

Durante el fin de semana se realizaron 12.038 procedimientos de control en todas las jurisdicciones. Detectaron y clausuraron 10 fiestas clandestinas y labraron 596 infracciones por distintos incumplimientos a las medidas sanitarias vigentes, la mayoría fueron por no usar tapaboca.

En este contexto los policías supervisaron el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad en locales comerciales y gastronómicos. Se registraron 28 incumplimientos con 11 clausuras.

Cabe destacar que en 268 días de emergencia sanitaria durante 2.021 la Policía realizó más de 100 mil procedimientos de seguridad sanitaria, labró más de 80 mil infracciones y clausuró más de 970 fiestas clandestinas. 

WhatsApp Image 2021-01-27 at 11.28.56







peluqueria caballeros
nueva tepp


Te puede interesar
26fe8988-c2b8-457b-a858-17db6248baa5

Allanamientos en J. V. Gonzalez y Apolinario Saravia tras la detención de un camión con 172 kilos de cocaína

Redacción
POLICIALES14/07/2025

El procedimiento, realizado por Gendarmería sobre la Ruta Nacional 16, permitió identificar y detener a miembros de una organización criminal. Durante ocho allanamientos, secuestraron dinero, armas y documentación relevante. El vehículo, destinado al transporte de ganado y carga general, circulaba desde Apolinario Saravia (Salta) con destino a Corrientes, acompañado por una camioneta que actuaba como vehículo “puntero”.