
Se esperan días de intenso calor en toda la zona y recién hacia el fin de semana podría comenzar a llegar el alivio con un frente frío.
Fue con la participación de integrantes del Polo Integral de las Mujeres y la Secretaría de Derechos Humanos se desarrolló la primera jornada de capacitación para la implementación del Sistema.
PROVINCIA28/09/2021
Juan Cruz Gorosito


Equipos técnicos y profesionales del Polo Integral de las Mujeres recibieron instrucción sobre el uso y la carga de información en el Sistema Integrado de Casos de Violencia por motivos de Género. La reunión virtual se coordinó desde la Subsecretaría de Formación, Promoción y Protección de Derechos y la presentación del sistema la realizó la Subsecretaría de Programas Especiales de Violencia por Razones de Género de Nación a cargo de Carolina Varsky. En la oportunidad participó también el Observatorio de Violencia Contra las Mujeres.
Esta herramienta permitirá prevenir y abordar las situaciones de violencia de manera integral en todo el país. Durante el encuentro desde el gobierno nacional destacaron que Salta fue una de las provincias que más rápidamente avanzó en su implementación.
“Tomamos las herramientas que se generan a nivel nacional, para potenciar en cada uno de los municipios de Salta. Esto es clave para abordar esta problemática en una provincia que está en emergencia por violencia de género. La articulación y el trabajo en equipo es muy valioso y enriquece nuestra tarea día a día”, indicó la secretaria de Derechos Humanos, Mariana Reyes.
Durante la capacitación, desarrollada por la dirección de Registros y Bases de Datos (DTRyBD) se mostró el funcionamiento del Módulo Federal que forma parte del Sistema. Se indicó además los espacios destinados para las cargas de consultas de casos, seguimiento y articulación con otros organismos usuarios.
El sistema
El Sistema Integrado de Casos de Violencia por Motivos de Género (SICVG) permite registrar, procesar y analizar información sobre las consultas y denuncias por violencia de género, con el fin de aportar en el diseño y monitoreo de políticas públicas vinculadas a la materia.
Con esta herramienta se podrá realizar un seguimiento de los casos, establecer indicadores de riesgo, saber quién realiza una denuncia, quién accedió a intervenciones previas por parte del Estado y conocer si la persona denunciada cuenta con antecedentes similares.




Se esperan días de intenso calor en toda la zona y recién hacia el fin de semana podría comenzar a llegar el alivio con un frente frío.

El Ente Regulador de los Servicios Públicos finalizó la Auditoría Interna Anual del Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015, un paso clave previo a la evaluación externa que definirá la renovación de su certificación internacional.

Una nueva fecha del TC2000 hará vibrar a Salta en el renovado autódromo Güemes desde hoy hasta el 23 de noviembre. Las entradas ya están disponibles online.

La provincia se encamina a vivir un fin de semana con un movimiento turístico destacado, según las primeras proyecciones del sector público y privado. Los relevamientos iniciales indican que la ocupación podría ubicarse en torno a niveles altos, especialmente en los establecimientos de mayor categoría.

La presidenta de la institución denunció que la obra social “culpa a los prestadores por su déficit” y busca romper convenios para manejar a discreción los honorarios y las condiciones laborales.

El escándalo que estalló esta semana en torno a la utilización fraudulenta de la firma, sello y matrícula del cardiólogo salteño Edmundo Falú para facturar más de 100 millones de pesos al Instituto Provincial de la Salud (IPS) sumó un nuevo capítulo tras la publicación del diario salteño Nuevo Diario.


Este sábado 22 de noviembre, desde las 20, el Paseo Ferrourbanístico será escenario de una noche dedicada a la música y al talento metanense. La Banda de Música Municipal, Los Ponce, Alejandro Coronel y La Muralla integran la grilla artística.

Efectivos de la División Lacustre y Fluvial realizaron un patrullaje preventivo en la zona de El Tunal, donde detectaron a varios hombres con redes prohibidas y especies ictícolas, entre ellas dorados, considerados protegidos. Se labraron cinco actas de infracción y se secuestraron todos los elementos.

Los allanamientos se realizaron en los barrios San Cayetano, 80 Viviendas y Ramón Abdalá. Se secuestraron dos armas de fuego, cartuchos, armas blancas y otros elementos de interés. Intervino la Fiscalía Penal 4.

El siniestro ocurrió durante la mañana de este viernes en la intersección de Leandro N. Alem y Hernando de Lerma. Una menor de edad y una mujer adulta, que se desplazaban en una motocicleta, debieron ser trasladadas al hospital local.

Con entrada gratuita, el tradicional espacio recreativo invita a vecinos y turistas a disfrutar del descanso, la naturaleza y diversas actividades al aire libre. El predio cuenta con asadores, áreas deportivas, espacios de sombra y acceso al arroyo Salado.

La municipalidad y el IES Juan Carlos Dávalos encabezaron una jornada de reconocimiento a estudiantes que completaron cursos y prácticas profesionalizantes vinculadas a herramientas digitales, programación y proyectos de impacto social. Más de cuarenta jóvenes recibieron certificaciones.

