Metán: piden captura internacional para el policía acusado de matar a su pareja

El juez de Garantías 1 de Metán, Mario Teseyra, ordenó la captura internacional de Nicolás García, acusado del delito de homicidio agravado por el vínculo y el género en perjuicio de Gladys Estefanía Paz. Se trata de la mujer policía que fue asesinada en Rosario de la Frontera días atrás presuntamente por su pareja, el agente García que desde ese día permanece prófugo.

POLICIALES15/10/2021 Redacción
NICOLAS-GARCIA
Nicolás García - Foto de Agenda Salta

Con anterioridad se había ordenado su detención provincial y nacional, y el secuestro del arma y la motocicleta en la que se habría dado a la fuga.

 Además, el juez hizo lugar a lo solicitado por el fiscal penal interviniente, y ordenó la apertura del celular de la víctima, para recabar información. También se ordenó interceptar distintas líneas de comunicación, redes sociales y medios de comunicación relacionados al acusado. 
 El pedido de captura internacional se encuentra en trámite prioritario con Código Rojo. 

 García se desempeñaba en la delegación de Rosario de la Frontera del Sistema de Emergencias 911 y estaba en pareja con Gladys Paz, también policía, con la que tenían un hijo en común, todavía pequeño.

 Paz tenía el grado de cabo y cumplía funciones en el área de seguridad vial. Su cuerpo sin vida  fue encontrado en la tarde del 7 de Octubre, por sus compañeros, que fueron a buscarla en persona a la vivienda que alquilaba junto a su pareja porque no había ido a trabajar y no respondía las llamadas. La joven había sido ultimada a tiros y su cuerpo estaba en la cama. Aunque no hubo confirmación oficial al respecto, se había adelantado que se creía que el homicidio se había cometido horas antes, probablemente a la madrugada, y que luego el agresor huyó. 

WhatsApp Image 2021-01-27 at 11.28.56







peluqueria caballeros
nueva tepp


Te puede interesar
12795-operativo

Detectaron y sancionaron a más de 150 conductores alcoholizados

Juan Cruz Gorosito
POLICIALES23/06/2025

Fue durante el fin de semana en el marco de los operativos preventivos coordinados por la Subsecretaría de Seguridad Vial. La Policía Vial controló más de 9 mil vehículos en distintos puntos de la Provincia y sancionó a más de 1300 conductores por distintos incumplimientos a las normativas viales.